UNA VEZ SALVADO
SIEMPRE SALVADO
(Segunda parte)
POR ADOLFO RICARDO YBARRA
(Esta obra utiliza la versión Reina Valera
1909 y se basa en el texto Griego Textus Receptus)
Copyright 2005 A.R.Y. y J.J.Y.
Este texto se encuentra
registrado (©) y no puede ser almacenado en BBS o sitios de
Internet sin el permiso expreso de los titulares del derecho de
propiedad. Este texto no puede ser vendido ni puesto solo o con
otro material en ningún formato electrónico o impreso en papel
para la venta, pero puede ser distribuido gratis por correo
electrónico o impreso. Debe dejarse intacto su contenido sin que
nada sea removido o cambiado, incluyendo estas aclaraciones. Alimento
Espiritual: http://alimento.tripod.com.
EL CUADRO COMPLETO DE
UVSSS:
UVCSC, UVJSJ, UVHSH, UVHSH 2, UVVSV, UVPSP
Hay más además de
UVSSS:
Ahora es oportuno mostrar un cuadro completo de todas las
cosas relativas a Una Vez Salvado Siempre Salvado (UVSSS).
Hay varios "Una Vez ... Siempre ..."
relacionados entre sí, UVCSC (Una Vez Creyente Siempre Creyente), UVJSJ (Una Vez
Justificado Siempre Justificado), UVHSH (Una Vez Hijo Siempre Hijo), UVHSH 2
(Una Vez Habitado Siempre Habitado), UVVSV (Una Vez Vivificado Siempre
Vivificado), UVPSP (Una Vez Predestinado Siempre Predestinado). Veremos cada
uno de ellos y también su relación mutua, porque todos ellos están vitalmente
relacionados. ¡Sí, hay más además de UVSSS! Construiremos nuestro cuadro
gradualmente, añadiendo un nuevo elemento mientras avanzamos en su
construcción. Finalmente espero tener todos los elementos reunidos y
relacionados unos con otros.
UVCSC (Una Vez
Creyente Siempre Creyente):
Comenzaremos nuestra construcción con UVCSC (Una Vez
Creyente Siempre Creyente):
1 Pedro 1:7
Para que la prueba de vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual perece,
bien que sea probado con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra, cuando
Jesucristo fuera manifestado:
Lo primero que necesitamos decir sobre UVCSC es que
comprende una sola fe imperecedera, que es la verdadera fe del creyente desde
el principio hasta el fin de su vida (o hasta la glorificación de los creyentes
vivos al retorno del Señor). No hay tal cosa como una fe inicial y una fe
posterior, como si hubiera dos fes, es mejor hablar de una fase inicial de la
fe y la fase que continúa de la misma fe. Hay una obvia relación de implicación
mutua en la existencia del Una Vez Creyente y el Siempre Creyente de UVCSC,
porque el Una Vez Creyente es la primera parte constituyente del Siempre
Creyente, y el Siempre creyente continúa en el tiempo al Una Vez Creyente, es
decir, está precedido por el Una Vez Creyente. La existencia pasada del Una Vez
Creyente implica la presente existencia del Siempre Creyente, y la presente
existencia del Siempre Creyente implica la pasada existencia del Una Vez
Creyente. No podemos hablar de alguien teniendo el Siempre Creyente y no
habiendo tenido el Una Vez Creyente. Tampoco podemos hablar de alguien habiendo
tenido el Una Vez Creyente y no teniendo el Siempre Creyente. Solamente hay una
posibilidad para una persona, tener el Una Vez Creyente y el Siempre Creyente,
o no tener a ninguno de ellos. Por esto, tenga en mente que cuando leemos
pasajes enfocándose en la Fase Inicial de la Fe, se supone la existencia de la
Fase Que Continúa de la misma Fe.
En segundo lugar, necesitamos distinguir entre las dos
partes de UVCSC cual es la parte que produce nuestra salvación eterna:
1) UVC (Una Vez
Creyente) indicando la Fase Inicial de la Fe del creyente,
esa verdadera y única fe como alcanzada en determinado momento en la vida de
una persona para eterna y definitiva salvación; puesto que la salvación no
depende de condiciones futuras cumplidas por el creyente durante su vida, es
entonces una salvación incondicional; hay solamente una condición pasada para
la salvación, la Fase Inicial de la Fe. De manera que su Fase Inicial de la Fe
ha salvado al verdadero creyente definitivamente de la condenación eterna, y él
no está siendo salvado ni mantenido salvo de la condenación por la fase que
continúa de su fe.
La Palabra de Dios enseña claramente
no solamente que nuestra salvación final
está asegurada por la salvación inicial, sino también que nuestra
definitiva salvación no depende de nuestra presente salvación:
Efesios 2:8-10
8 Porque por gracia sois salvos por la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios:
9 No por obras, para que nadie se gloríe.
10 Porque somos hechura suya, criados en Cristo Jesús para buenas
obras, las cuales Dios preparó para que anduviésemos en ellas.
La palabra “salvos” no es en el
Griego un simple adjetivo como en el Castellano; en el Griego en el Griego es
un Participio de Tiempo Perfecto; y eso significa que el salvado está ahora
definitivamente salvado por un acto pasado completado de fe inicial (salvación
inicial eternamente decisiva).
2) SC (Siempre Creyente)
indicando la Fase que Continúa de la Fe, durante
toda la vida del verdadero creyente, fase de la fe que no depende de
ninguna condición a ser cumplida por el creyente en toda su vida. Esta fase de
la fe no es para la salvación eterna sino para guardar al creyente del pecado y
edificarlo hasta que alcance su asegurada salvación final santificado y
edificado y mucho más. Otra vez lo decimos, la Fase Inicial de su Fe ha salvado
al verdadero creyente definitivamente de la condenación eterna, y no está siendo
salvado ni mantenido salvo de la condenación por la Fase que Continúa de la Fe
durante su vida. Por la fe presente el salvado está recibiendo salvación
(salvación presente) no como un proceso inconcluso de salvación eterna, sino
como el resultado de un definitivo
y completamente concluido acto pasado decisivo (eternamente decisiva salvación
inicial). De acuerdo a Dan Corner el creyente está ahora recibiendo salvación
como parte de un proceso de salvación eterna todavía no concluido (¡y que aun
puede no ser concluido finalmente!); pero eso es contradictorio con el
Participio de Tiempo Perfecto de Efesios 2:8. Creemos, de acuerdo a Efesios
2:8, que los verdaderos creyentes estamos recibiendo salvación constantemente
(salvación presente), y que al final seremos salvados de la muerte física; pero
creemos que estamos recibiendo eso no porque nuestro proceso de salvación
eterna está inconcluso, sino, como lo implica el Tiempo Perfecto, porque los
resultados de un acto pasado de definitiva salvación están siendo ahora
derramados sobre nosotros los salvados.
Relación
UVCSC-UVJSJ:
Ahora, por causa de UVCSC (Una Vez Creyente Siempre
Creyente) estamos tocando UVJSJ (Una Vez Justificado Siempre Justificado):
Es el comienzo de la fe lo que justifica al creyente, y
la fase que continúa de la fe está sostenida por la ya efectuada justificación:
Romanos 1:17
Porque en él la justicia de
Dios se descubre de fe en fe {el griego
dice mas bien “de fe para fe”}; como está escrito: Mas el
justo vivirá por la fe.
Analicemos este versículo:
Romanos 1:17
Porque en él la justicia de
Dios se descubre de fe {esta es la Fase Inicial de la Fe del Una Vez Creyente, el comienzo de la
fe, y es presentada como la causa de la justificación} para fe {esta es
la Fase que Continúa de la Fe del Siempre Creyente, y es presentada como el
resultado de la justificación o de la fe inicial que produjo tal justificación};
como está escrito: Mas el justo vivirá por la fe.
Primero se dice en el versículo que la justicia de Dios
es revelada de fe; es decir, que el comienzo
de la fe es la causa de la justificación. Y como la
justificación depende solamente de esa Fase Inicial de la Fe, la justificación
no depende de futuras condiciones a ser cumplidas por el creyente en su vida,
así que es una justificación incondicional; hubo solamente una pasada condición
para la justificación, la Fase Inicial de la Fe. Así, la Fase Inicial de su Fe
ha justificado al verdadero creyente definitivamente de todo pecado, y él no
está siendo justificado ni mantenido justificado del pecado por la Fase que
Continúa de su Fe. Más aun, la Fase que Continúa de su Fe es ella misma
mantenida por la definitiva justificación, porque luego se dice en el versículo
que la justicia de Dios se revela “para fe”. Podemos
representar todo esto poniendo una flecha así “----->” para indicar una
causa y su efecto; entonces tendríamos por ejemplo “causa -----> efecto”; el
símbolo “------I” es para mostraros la base de una cosa y la cosa basada en
dicha base; así por ejemplo tendríamos “base ------I cosa basada”. Un pequeño
círculo o punto representa la acción puntual de un “Una Vez”, y una línea
continua representa el estado continuo de un “Siempre”. Here is a good graphic
for you:
Figura 1: Relación UVCSC-UVJSJ:

Puede observar la flecha yendo
de SJ a SC y no a la inversa, es para decir que la Fe que Continúa del creyente
está sostenida por la Definitiva Justificación, y no a la inversa. El Una Vez
Justificado, o definitiva justificación, es la base para el Siempre
Justificado, o Justificación Permanentemente Mantenida por Dios: ¿Pueden notar
el uso del “-----I“? Tenemos “definitiva justificación ------I permanente justificación”;
así que tenemos permanentemente la permanente justificación solamente por que
es el resultado del definitivo acto de Dios de la justificación.
Por su relación con la
justificación, podemos llamar a la Fe del Comienzo, Fase Pre-Justificación de la Fe, en el
sentido que ella antecede a la justificación en el tiempo; y en el sentido que
ella causa la definitiva justificación podemos llamarla también Fase Pro-Justificación de la Fe. Tenemos
entonces que la Fe que Continúa porque
sigue a la justificación, puede ser llamada Fase
Pos-Justificación de la Fe; y en el sentido de que es
sostenida por la concluida y permanente justificación, esta puede ser llamada
también Fase Por-Justificación de la Fe, porque esta fase de la fe subsiste POR la justificación.
La gloriosa, definitiva y permanente justificación de todo pecado:
Un Arminiano, Jeff Paton, dijo:
Muchos tratarán de explicar {se refiere a un falso argumento que
sostiene la necesaria continua limpieza del creyente debe reemplazar el
verdadero concepto de justicia imputada al creyente}
esto con la doctrina de ficción de la justicia imputada de Cristo. Ellos
pretenden, sin ninguna garantía bíblica, que la sangre de Cristo cubre sus
pecados para que Dios no pueda ver su suciedad.
(eternalsecurity.us\charles_stanley.htm by Jeff Paton)
A pesar de Jeff Paton explicaré
la seguridad de la salvación con la gloriosa doctrina bíblica de Pablo de la
justicia imputada de Cristo:
Romanos
5:19
Porque
como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos
pecadores, así por la obediencia de uno {Jesús}
los muchos serán constituidos justos {así que la justicia imputada no es ficticia, la única
cosa ficticia es el concepto de ausencia de justicia imputada de Jeff Paton}.
Y me regocijaré en que la
preciosa sangre de Jesucristo me ha justificado de todo pecado. Lejos de mí
confiar en obras como Jeff Paton, sino solamente en la obra perfecta de mi
perfecto Señor y Dios. Jeff Paton de seguro que no tiene aprecio por la obra
del sacrificio del Señor, aquí están sus palabras:
¡En ninguna parte la Escritura dice que Jesús pagó
por el pecado, o que fue castigado! ¡Con esta afirmación, probablemente he
sobresaltado a la mayoría de mis lectores! La
teoría de Stanley de la seguridad eterna demanda que se
haya hecho el “pago” por los pecados. Esto asegura el resultado final, la
salvación de uno cuya deuda por el pecado le ha sido pagada. Esta teoría no es nada más que una
mera presunción. No hay ninguna afirmación en toda la Escritura que en forma no
ambigua declare eso, así que ¿porqué alguien debería dogmáticamente pretender
esto como un hecho de la Escritura a menos que su ídolo doctrinal haya sido
amenazado?
eternalsecurity.us/charles_stanley.htm
Aquí están algunos versículos
para resolver el problema de Jeff Paton:
Isaías
53:5
Mas
él herido fue por nuestras
rebeliones, molido por nuestros pecados: el castigo de nuestra paz sobre él; y por su llaga fuimos nosotros
curados.
{Lo entiende, “el castigo” fue sobre él, no fue muy correcto el dicho de Jeff
Paton, “¡En ninguna parte la Escritura dice que Jesús pagó por el
pecado, o que fue castigado!”;
quizás Jeff necesita releer su Biblia, pero quizás primero necesite quitarse
del rostro esa pequeña cortina Arminiana}.
Mateo
20:28
Como
el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.
Marcos
10:45
Porque
el Hijo del hombre tampoco vino para ser servido, mas para servir, y dar su vida en rescate por muchos.
1 Timoteo
2:6
El
cual se dio a sí mismo en precio
del rescate por todos, para testimonio en
sus tiempos:
{Un rescate es lo que se da a cambio por otro como el precio de su
redención, el Señor mismo, al ser entregado a la muerte, fue el precio infinito
de nuestra eterna salvación; todos los Arminianos darán cuenta al Señor por su
típica frase “gracia barata”}
Romanos
4:25
El
cual fue entregado por nuestros
delitos, y resucitado para nuestra
justificación.
1
Pedro 3:18
Porque
también Cristo padeció una vez por los
injustos, para llevarnos a Dios,
siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
Isaías
53:10
Con
todo eso Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando hubiere
puesto su vida en expiación por el
pecado, verá linaje, vivirá por
largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.
1
Pedro 2:24
El
cual mismo llevó nuestros pecados en su
cuerpo sobre el madero, para que nosotros
siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia: por la herida del cual
habéis sido sanados.
Romanos
6:23
Porque la
paga del pecado es muerte: mas la dádiva de
Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. {Pensemos en esto, ¿porqué murió el Señor? ¡Él sufrió la
paga del pecado! ¡Más precisamente, él sufrió la paga de nuestro pecado!, como
está escrito “Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros
pecados: el castigo
de nuestra paz sobre él; y por su llaga fuimos nosotros curados” (Isaías 53:5)}
La justificación es el acto de
Dios por el cual él, por el comienzo de la fe del creyente y no por obras,
imputa o atribuye definitivamente al creyente la justicia de Jesucristo. Es un
acto definitivo de Dios porque no depende de la fe que continúa, entonces
tendrá expresión en la Biblia mediante un tiempo perfecto. ¿Dónde en la Biblia
está ese tiempo perfecto para justificación? Aquí está:
Romanos
6:7
Porque
el que es muerto, justificado {Griego en Tiempo Perfecto} es del pecado.
Pablo está diciendo aquí que fuimos definitivamente
justificados del pecado como que estamos muertos al pecado. Y esta es una
justificación concluida del pecado (verdaderamente
como dice el Griego: de el pecado), no de los
pecados pasados, ni de ciertas clases de pecado, sino de el pecado, el cuerpo de todos los pecados, los pecados pasados,
los pecados presentes, y los pecados futuros, y de todas las clases de pecados,
así que no hay necesidad de un futuro nuevo acto de justificación para cierto
pecado en el futuro de la vida del creyente; así, que el acto de justificación
es para justificar de todo el pecado coincide con el hecho de que el acto de
justificación es un acto en Tiempo Perfecto, un acto terminado y definitivo.
Hubieron y hay algunos Arminianos que tratan de torcer Romanos 3:25 y
contradicen Romanos 6:7, diciendo que somos justificados solamente de pecados
pasados; pero el texto Griego está contra ellos absolutamente, la versión Reina
Valera 1909 refleja muy bien el significado del Griego:
Romanos 3:25
Al cual Dios ha propuesto en
propiciación por la fe {Fe Inicial, como ha sido
demostrado} en su sangre, para manifestación de su
justicia, atento a haber pasado por alto, en
su paciencia, los pecados pasados {La idea es
que Dios, en su paciencia, no hizo caer en tiempos del Antiguo Testamento su
castigo final sobre los hombres hasta que ellos tengan la oportunidad de ser
justificados por la fe en este tiempo}
Más aun, la idea de arriba contenida en nuestra mejor
traducción está de acuerdo con el versículo que le sigue, que afirma que el “haber pasado por alto” fue una cosa PREVIA al tiempo
de la justificación por la fe que ahora había llegado:
Romanos 3:25-26
25 Al cual Dios ha propuesto en propiciación por la fe en su sangre,
para manifestación de su justicia, atento a haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
26 Con la mira de manifestar su
justicia en este tiempo: para que él sea el justo,
y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
Y si hay algún Arminiano diciendo que ser definitivamente
justificado del pecado (lo cual es enseñado en Romanos 6:7 y contexto) es una
licencia para pecar, entonces déjeme decirle que Pablo el Apóstol dice que el
ser definitivamente justificado del pecado es LA BASE PARA NO PECAR. Leamos el
pasaje:
Romanos
6:1-18
1 ¿PUES qué diremos? Perseveraremos en pecado para que la gracia
crezca?
2 En ninguna manera. Porque los que somos muertos al pecado, ¿cómo
viviremos aún en él?
3 ¿O no sabéis que todos los que somos bautizados en Cristo Jesús,
somos bautizados en su muerte?
4 Porque somos sepultados juntamente con él a muerte por el
bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre,
así también nosotros andemos en novedad de vida.
5 Porque si fuimos plantados juntamente en él a la semejanza de su
muerte, así también lo seremos a la de su resurrección:
6 Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre juntamente fue
crucificado con él, para que el cuerpo del pecado sea deshecho, a fin de que no
sirvamos más al pecado.
7 Porque el que es muerto, justificado
es {Griego en TIEMPO PERFECTO} del pecado.
8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;
9 Sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, ya
no muere: la muerte no se enseñoreará más de él.
10 Porque el haber muerto, al pecado murió una vez; mas el vivir, a
Dios vive.
11 Así también vosotros, pensad que de cierto estáis muertos al
pecado, mas vivos a Dios en Cristo Jesús Señor nuestro.
12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, para que le
obedezcáis en sus concupiscencias;
13 Ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado por instrumento
de iniquidad; antes presentaos a Dios como vivos de los muertos, y vuestros
miembros a Dios por instrumentos de justicia.
14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis
bajo la ley, sino bajo la gracia.
15 ¿Pues qué? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo de la ley, sino
bajo de la gracia? En ninguna manera.
16 ¿No sabéis que a quien os prestáis vosotros mismos por siervos
para obedecer le, sois siervos de aquel a quien obedecéis, o del pecado para
muerte, o de la obediencia para justicia?
17 Empero gracias a Dios, que aunque fuisteis siervos del pecado,
habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual sois entregados;
18 Y libertados del pecado, sois hechos siervos de la justicia.
Ahora permitidme comentar este pasaje:
Romanos
6:1-18
1 ¿PUES qué diremos? Perseveraremos en pecado para que la gracia
crezca? {Esta es la falsa conclusión que los
Arminianos usualmente levantan contra la predicación del evangelio, sin saber
que ellos están peleando contra el Apóstol Pablo}
2 En ninguna manera. Porque los que somos muertos al pecado, ¿cómo
viviremos aún en él? {Esta es la verdadera
conclusión que el Apóstol del verdadero evangelio levanta contra los
Arminianos. Los verdaderos creyentes están muertos al pecado, es decir, ellos
están declarados por Dios definitivamente justos, definitivamente justificados
del pecado (v. 7). Eso es contrario a la salvación condicional o seguridad
condicional de los Arminianos}
3 ¿O no sabéis que todos los que somos bautizados en Cristo Jesús,
somos bautizados en su muerte?
4 Porque somos sepultados juntamente con él a muerte por el
bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre,
así también nosotros andemos en novedad de vida. {Esta es la perfecta asociación de los verdaderos creyentes con
Jesucristo, sepultados y resucitados. Y se verá el hecho de que Jesús fue, al
igual que sus creyentes, INCONDICIONALMENTE sepultado y resucitado, esto será
notablemente resaltado por Pablo en los versículos 5, 8, 9, 10, 11]
5 Porque si fuimos plantados juntamente en él a la semejanza de su
muerte, así también lo seremos a la de su resurrección: {Es decir que nosotros estamos igual que Cristo, eterna e
incondicionalmente seguros, eternamente resucitados a una nueva vida para nunca
más morir, vs. 8, 9, 10, 11}
6 Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre juntamente fue
crucificado con él {Griego en Tiempo Aoristo,
refiriéndose a un hecho pasado}, para que el cuerpo del
pecado sea deshecho, a fin de que no sirvamos más al pecado. {una conclusión que a los Arminianos no les gustaría reconocer para una
justificación definitiva}.
7 Porque el que es muerto, justificado
es {Griego: JUSTIFICADO, EN TIEMPO
PERFECTO, es decir, un acto único de justificación y de permanente validez,
coincidente con el hecho de que somos
igual que Cristo incondicionalmente sepultados y resucitados a una nueva vida,
vs. 5, 8, 9, 10, 11} del pecado.
8 Y si morimos con Cristo {siendo
definitivamente justificados del pecado, v. 7},
creemos que también viviremos con él {entonces
los justificados vivimos definitivamente al igual que él vive definitivamente};
9 Sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, ya
no muere {también nosotros vivimos con él, v.
5, y no moriremos al igual que Cristo ya no muere}: la
muerte no se enseñoreará más de él {no mas
dominio sobre nosotros los definitivamente justificados y, al igual que Cristo,
definitivamente resucitados a una nueva vida}.
10 Porque el haber muerto, al pecado murió una vez; mas el vivir, a
Dios vive {no hay seguridad condicional para
Jesucristo}.
11 Así también vosotros, pensad que de cierto estáis muertos al
pecado, mas vivos a Dios en Cristo Jesús Señor nuestro {Esto nos dice que al igual que para Jesús no hay una Arminiana seguridad
condicional para nosotros, solamente hay para nosotros una Paulina perfecta
seguridad incondicional al igual que para Jesucristo}.
12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, para que le
obedezcáis en sus concupiscencias; {Nosotros
los UVJSJ (los Una Vez Justificados Siempre Justificados) tenemos entonces la
posibilidad de hacer que el pecado no reine en nuestros cuerpos, eso no es una
licencia para pecar; ¡es una licencia para vencer al pecado!}
13 Ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado por instrumento
de iniquidad; antes presentaos a Dios como vivos de los muertos {definitiva e incondicionalmente vivos de los
muertos, como fue dicho}, y vuestros miembros a Dios
por instrumentos de justicia.
14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis
bajo la ley, sino bajo la gracia. {¡Gloria a
Dios!! ¡Es nuestra licencia para no pecar!!}
15 ¿Pues qué? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo de la ley, sino
bajo de la gracia {ésta es la falsa conclusión
que los Arminianos usualmente levantan contra la seguridad de nuestra gracia,
no sabiendo que están peleando así contra el Apóstol Pablo}? En
ninguna manera.
16 ¿No sabéis que a quien os prestáis vosotros mismos por siervos
para obedecer le, sois siervos de aquel a quien obedecéis, o del pecado para
muerte {están aquellos que todavía no
obedecieron al evangelio y no están todavía justificados del pecado, v. 17}, o
de la obediencia {obediencia a la doctrina del
evangelio, v. 17} para justicia?
17 Empero gracias a Dios, que aunque fuisteis siervos del pecado {eso es lo que éramos antes de obedecer el evangelio, pero ahora, habiendo
obedecido y así habiendo sido definitivamente justificados del pecado, v. 7,
nunca más seremos siervos del pecado, v. 6}, habéis obedecido {Griego en Tiempo Aoristo, un acto pasado, cuando creímos el evangelio y
así fuimos definitivamente justificados del pecado, v. 7} de corazón a
aquella forma de doctrina {el evangelio
mismo} a la cual sois entregados {Griego en Tiempo Aoristo, un acto pasado}.
18 Y libertados {Griego en Tiempo Aoristo, un
acto pasado y por el v. 7 un acto definitivo} del
pecado, sois hechos siervos {Griego en
Tiempo Aoristo, un acto pasado y como consecuencia de la definitiva
justificación (v. 7), un acto definitivo} de la justicia.
¡UVJSJ (Una Vez Justificado Siempre Justificado) no es
una licencia para pecar, es la única verdadera forma de
vencer al pecado, y vosotros, Arminianos, rechazando la perfecta
justificación de Dios, sois siervos del pecado! ¡Vosotros, Arminianos,
blasfemando del verdadero evangelio que Pablo nos ha predicado, sois esos
hombres de los que se habla en Romanos 3:8!
Romanos 3:8
¿Y por qué no decir (como
somos blasfemados, y como algunos
dicen que nosotros decimos): Hagamos males para que vengan bienes? la
condenación de los cuales es
justa.
Continuemos, hemos mostrado que la justificación esta
terminada y es definitiva de las siguientes maneras:
-Mostrando que la justificación es dependiente del
comienzo de la fe, y mostrando que la fe que continúa es dependiente de la
justificación; y que entonces la justificación no es dependiente de la fe
futura del creyente; y que, entonces la justificación es un acto terminado y
definitivo de Dios al comienzo de la fe del creyente. (Así que Arminianos,
basta de decir que la pérdida de la fe produce la pérdida de la justificación).
-Mostrando que la justificación es como la muerte y
resurrección de Cristo, y que entonces es única, definitiva, y terminada, y que
entonces es incondicional. (Los Arminianos harían bien en dejar de decir que
los verdaderos creyentes están condicionalmente seguros, “La Seguridad Condicional del Creyente” es un falso evangelio).
-Mostrando el uso del tiempo perfecto para la
justificación, y que entonces es un acto concluido y terminado en el pasado,
cuyo resultado, que es el creyente justificado, es un permanente resultado, el
cual es un definitivo resultado porque la justificación nunca es repetitiva en
la Biblia. (Así que Arminianos, basta de hablar sobre “mantener la salvación”).
-Mostrando que la justificación es de todo pecado, y que
entonces no hay futuro pecado requiriendo una nueva justificación, ni futuro pecado
del cual el creyente no haya sido justificado. (Así que Arminianos, basta de
hablar sobre pecados de los cuales no hayamos sido justificados desde el
principio y que luego causan la pérdida de la salvación).
Ahora, habiendo demostrado lleno de pruebas lo definitivo
de la justificación al comienzo de la fe, y habiendo constatado la ocurrencia
del Tiempo Perfecto para la justificación, podemos proceder a mostrar varios
pasajes hablando de la justificación por la fe e interpretarlos correctamente:
Romanos 3:22
La justicia de Dios por la
fe {esta es la fe sola que en su principio trae la definitiva
justificación o definitiva imputación o atribución de la justicia de Dios al
creyente} de Jesucristo, para todos los que creen en él {este es el comienzo de la fe en tiempo presente, enfocándose en el mismo
momento de ser ejercitada y entrando en su fase de la fe que continúa}:
porque no hay diferencia;
Romanos 3:26
Con la mira de manifestar su
justicia en este tiempo: para que él sea el justo, y el que justifica {Tiempo
Presente: Dios habiendo justificado definitivamente (como ha sido mostrado)
mantiene continuamente su justificación y esta nunca llega a ser nula, Una Vez
Justificado Siempre Justificado} al que es de
la fe de Jesús.
Romanos 3:28
Así que, concluimos ser el
hombre justificado {Tiempo Presente, el continuo
mantenimiento de la definitiva justificación de Dios} por fe {Necesitamos
entender esto como la única fe desde el principio hasta el final, pero
recordando que es el comienzo de esta fe la que trajo definitiva justificación} sin las obras de la ley.
Romanos 4:5
Mas al que no obra, pero
cree {esta es la Fe Inicial en tiempo
presente, al estar enfocándose en el mismo momento de ser ejercitada y entrando
en su fase siguiente de Fe que
Continúa} en aquél que justifica al impío, la fe le es
contada por justicia.
Romanos 5:1
Justificados pues {Tiempo Aoristo, el acto pasado de definitiva justificación} por la fe {como la
justificación es un acto cumplido en el pasado, entonces fue cumplido al
comienzo de la fe}, tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesucristo:
La relación
UVJSJ-UVHSH:
Bien, ahora es el momento de hacer un alto en nuestra
construcción, una pequeña detención en nuestro interesante viaje. Hemos
comenzado desde UVCSC (Una Vez Creyente Siempre Creyente), luego pasamos a
UVJSJ (Una Vez Justificado Siempre Justificado), y señalamos la relación entre
UVCSC y UVJSJ, poniendo esto en un interesante gráfico. Ahora podemos continuar
nuestro viaje pasando a UVHSH señalando la relación entre UVHSH y UVJSJ. La
relación es como sigue, Una Vez Justificado el creyente es hecho hijo de Dios y
así heredero. Aquí están nuestros versículos sobre esto:
Tito 3:7
Para que, justificados {Tiempo
Aoristo, el hecho pasado de la definitiva justificación, como lo hemos
demostrado } por su gracia, seamos hechos herederos según
la esperanza de la vida eterna {la
salvación final asegurada por la eternamente decisiva salvación inicial}.
Y los herederos son herederos por causa de que son hijos:
Romanos 8:17
Y si hijos, también herederos; herederos de Dios, y
coherederos de Cristo; si empero padecemos juntamente con él, para
que juntamente con él seamos glorificados.
El “si empero padecemos
juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados” no es
una condición a cumplir en adición a ser hijos de Dios para ser
glorificados; porque el Griego “ei” comenzando el “si
empero padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos
glorificados” está unido al
Griego “per” significando “realmente” o “de hecho”; y la palabra compuesta
resultante “eiper” puede ser traducida “puesto que”.
Romanos 8:17
Y si hijos, también herederos; herederos de
Dios, y coherederos de Cristo; puesto
que de hecho padecemos juntamente con él, para que
juntamente con él seamos glorificados.
Entonces tenemos que el hecho de ser “herederos de Dios, y coherederos de Cristo” es
presentado como coexistente con el hecho asegurado de que nosotros
los verdaderos creyentes “padecemos juntamente con
él, para que juntamente con él seamos glorificados”. Como también es
dicho que nuestro sufrir es un don dado en el pasado y no una futura condición
a cumplir:
Filipenses 1:29
Porque a vosotros es concedido {Tiempo
Aoristo, Modo Indicativo, entonces un acto pasado concluido } por Cristo, no sólo que
creáis en él, sino también que padezcáis por él {No solamente nos fue dada a los verdaderos creyentes la fe imperecedera;
sino, juntamente con esa fe imperecedera, nos fue dado el sufrir por su causa;
de manera que como es con la fe imperecedera, esta es una fiel perseverancia en
el sufrimiento por Cristo}
Es notable que el ser hijo fue primero presentado en la
Palabra como un hecho real y concluido para todos los verdaderos creyentes, y
que en segundo lugar fue presentado que es un hecho asegurado que los hijos de
Dios sufrirán por causa del Señor, y entonces, en tercer lugar, es presentado
que es un hecho asegurado que los hijos de Dios serán glorificados:
Romanos 8:15-19
15 Porque no habéis recibido el espíritu de servidumbre para estar
otra vez en temor {El hijo de Dios no teme como lo
hace Dan Corner; quien teme constantemente perder su salvación por una falla en
cumplir una condición}; mas habéis recibido el espíritu de
adopción, por el cual clamamos, Abba, Padre.
16 Porque el mismo Espíritu da testimonio a nuestro espíritu que
somos hijos de Dios {Es declarado el hecho de que
nosotros los verdaderos creyentes somos hijos de Dios, y que este no es un
hecho imposible de conocer, sino un hecho testificado a nosotros por el
Espíritu que está en nosotros los hijos de Dios}:
17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios, y coherederos
de Cristo {un hecho no dependiente de futuras
condiciones, sino del concluido y permanente hecho de ser hijos de Dios}; si empero {Griego:
“eiper”, introduciendo también un hecho real y no una futura condición que
debería ser cumplida} ; padecemos juntamente con él,
para que juntamente con él seamos glorificados {el hecho real introducido por el “eiper”}.
18 Porque tengo por cierto que lo que en este tiempo se padece, no
es de comparar con la gloria venidera que en nosotros ha de ser manifestada. {Un futuro asegurado a ser cumplido; no un hecho no asegurado a la Dan
Corner }
19 Porque el continuo anhelar de las criaturas espera la
manifestación de los hijos de Dios {no de
“algunos” hijos de Dios, como a algunos Arminianos les gustaría que dijera;
sino de “los” hijos de Dios}.
Es decir que la definitiva y permanente justificación es la causa de ser hijos de Dios. Y como el ser hijos de Dios depende de esa
definitiva y permanente justificación, entonces el ser hijos de Dios no depende
de futuras condiciones a ser cumplidas por el creyente durante su vida, así que
es un ser hijos incondicional; solamente hay una inalterable condición para el
ser hijos de Dios, y es la definitiva y permanente justificación. Así, su
definitiva y permanente justificación hace al verdadero creyente definitiva y
permanentemente un hijo de Dios, y no está siendo hecho hijo ni tampoco está
siendo mantenido hijo por nada en el futuro. Podemos representar todo esto
poniendo otra vez el símbolo “----->” para indicar una causa y su efecto;
tendremos así “causa -----> efecto”; el símbolo “------I” es para mostraros
la base de una cosa y la cosa que está basada en la base; tendremos así “base
------I cosa basada”. Podréis ver esto otra vez en una manera gráfica:
Figura 2: Relación UVJSJ-UVHSH:

Es decir que un hijo de Dios es
para siempre e incondicionalmente hijo de Dios por causa de su definitiva y
permanente justificación, de acuerdo con Tito 3:7 y todo lo que vimos.
¿Pero qué tienen los Arminianos que decir sobre esto?
También
los ángeles y Adán son llamados “hijos de Dios” (Job 1:6; Lucas 3:38, KJV), sin
embargo algunos ángeles y Adán perdieron su vida eterna, y también nosotros
podemos perderla como hijos de Dios.
(www.evangelicaloutreach.org/faq.htm,
an axcerpt from Chapter 16 of the book, The Believer' Conditional Security by
Dan Corner)
Quizás Dan está ocultándonos algo que él no quiere que
sepamos, él está diciendo que nosotros somos hijos de Dios iguales que Adán
antes de la caída por la cual él llegó a ser hijo del diablo; aún que somos
como ángeles de los cuales muchos llegaron a ser demonios luego de su caída;
¿pero qué está Dan ocultando de nosotros? ¿Qué nos está robando este tramposo
Dan? Pensemos sobre esto muy cuidadosamente, ¿son los verdaderos creyentes en
Cristo igual que ángeles con la posibilidad de ser demonios? ¿Son los creyentes
igual que Adán con la posibilidad de llegar a ser hijos del diablo? ¿Dónde está
aquí la trampa? ¡Dan no nos embromará! ¡Descubriremos su trampa! Quizás si
hacemos preguntas podremos descubrirla: esforcemos nuestros cerebros. ¡Eso es!
¿Qué tenían los creyentes en Cristo que ni Adán antes de su caída ni ángeles antes
de su caída tenían? Respuesta: Justificación
del pecado en la preciosa sangre de Jesucristo. Eso es lo que hemos mostrado, un hijo de Dios creyente
en Cristo es para siempre e incondicionalmente hijo de Dios por causa de su
definitiva y permanente justificación.
Como hemos presentado UVCSC (Una Vez Creyente Siempre
Creyente), antes de continuar adelante es conveniente mostrar ahora la relación
entre UVCSC y UVHSH (Una Vez Hijo Siempre Hijo):
No espere que Dan Corner explicará correctamente Romanos
8:17: él, chocantemente y tramposamente, borrará las huellas, para que Usted no
pueda encontrar la verdad. Aquí está la
“explicación” de Dan Corner de Romanos 8:17:
En una
manera general, somos "herederos de Dios y coherederos con Cristo"
(Rom. 8:17). Porque hemos decidido "tomar nuestra cruz, negarnos a
nosotros mismos y seguir a Jesús" (Lucas 9:23), obtenemos como nuestra
herencia todas las cosas, ¡incluso Dios mismo! Dios será NUESTRO Dios y
nosotros seremos SUS hijos para siempre (Apocalipsis 21:7).
(www.evangelicaloutreach.org/overcome.htm,
The Overcomer's Inheritance, Dan Corner)
Pablo nos dijo que somos “herederos
de Dios, y coherederos de Cristo” (v.16); Pablo dijo claramente “Y si hijos, también herederos; herederos de
Dios, y coherederos de Cristo”; pero Dan Corner no está contento con eso y juega
su acostumbrado juego de quitar de la Palabra y añadir a la Palabra; en su
“explicación” de Romanos 8:17 él nos sustrae la causa de ser un heredero
declarada por Pablo; y pone en su lugar una declaración del Señor referida a
ser sus discípulos (Lucas 9:23); podéis ver aquí la tramposa costumbre de Dan
de borrar las huellas; para que quedéis cegados sobre la verdadera causa de ser
un heredero (ser hijo de Dios, como Pablo claramente dice); y así cegados, Dan pueda
desviaros a su falsa seguridad condicional del creyente. ¿Y qué pasa con ser
hijo de Dios (la causa ignorada por Dan de ser un heredero)? Dan la empuja al
futuro, mezclándola con la herencia al decir “nosotros
seremos SUS hijos para siempre”; ¿ha notado el “seremos”? A Dan no le
gusta considerar aquí nuestro presente (Ro. 8:15-19)
definitivo ser hijos, sino que lo empuja al futuro: ¿cómo? Citando Apocalipsis
21:7:
Apocalipsis 21:7
El que venciere, poseerá
todas las cosas; y yo seré su Dios, y él será mi hijo.
Obviamente que el que es ahora definitivamente un hijo de
Dios y entonces un heredero, de acuerdo a Pablo el Apóstol, también “poseerá todas las cosas” y Dios será “su Dios”, y él será su hijo, obviamente él será hijo
de Dios también en el futuro
reino. Pero Dan nos ha robado la primer parte del asunto y ha puesto solamente
la última parte, como si ésta no dependiera de la primer parte. Para Dan, la
primer parte es la primer victoria en la salvación inicial, lo cual, para Dan,
no asegura la final victoria:
Two Times To Overcome
Al punto de la salvación inicial,
somos mostrados ser vencedores:
Vosotros sois de Dios, hijitos, y
los habéis vencido, porque El que está en vosotros es mayor que el que
está en el mundo (1 Jn. 4:4, NKJV).
Ver también 1 Jn. 2:13,14; 5:4,5.
Sin embargo, en un sentido diferente,
el Señor se refirió a la salvación final cuando él se dirigió a aquellos ya
salvados. Él afirmó que debemos ser
fieles hasta el punto de la muerte para vencer y no ser dañados por la muerte
segunda
(www.evangelicaloutreach.org\initial2.htm, Chapter 5 of the book, The Believer's Conditional Security by Dan
Corner)
También el Arminiano Jeff Patton sostiene eso:
También se nos dice que "el que venciere heredará todas
las cosas; y Yo seré su Dios, y él será mi hijo." Apocalipsis
21:7. Note que el estatus de final y completa filiación y adopción no está
finalizado hasta el futuro. ¡Note también las implicaciones de este versículo!
¡El que no venza no recibe todas las cosas, y no es adoptado como hijo!
(eternalsecurity.us\charles_stanley.htm by Jeff Paton)
¡Qué tramposos son esos Dan y Jeff! Pero mostraré ahora
una cosa que no le gustará ni a Dan ni a Jeff; Os mostraré quienes son los
vencedores de Apocalipsis 21:7; esto no le gustará a los Arminianos, pero los
vencedores de Apocalipsis 21:7 son esos que ahora son hijos de
Dios y entonces verdaderos creyentes:
1 Juan 5:4
Porque todo aquello que es nacido de Dios vence al mundo: y esta
es la victoria que vence al mundo, nuestra fe.
Otra vez tenemos la misma cosa previamente mostrada por
el Señor con su analogía del camino angosto y por otras cosas que vimos, que la
salvación final está asegurada por la salvación inicial, aquí la victoria final
está asegurada por la victoria inicial de haber llegado a ser hijos de Dios.
Así, ser alguien que vence no es una condición a cumplir
en el futuro; sino que es una cosa que está asegurada para “todo aquello que es nacido de Dios” (1 Juan 5:4); así
que tenemos también que si somos hijos de Dios entonces somos los que vencemos,
no solamente herederos. Ahora un poco
de Griego, Juan nos dice que un nacido de Dios “vence
al mundo”, un Tiempo Presente, indicando continua victoria haciendo al
creyente uno que vence siempre (1 Juan 5:5); y ese continuo vencer no depende
de ninguna condición futura a ser cumplida, sino sobre un hecho definitivamente
ya alcanzado, el de ser hijos de Dios; porque el “nacido” de 1 Juan 5:4 es un Tiempo Perfecto; que entonces indica que ser hijo de Dios no es un
proceso continuo; sino un estado definitivamente alcanzado. Entonces tenemos
asegurada la victoria no por una condición futura a ser cumplida; sino por el
definitivamente alcanzado estado de ser hijos de Dios:
1 Juan 5:4-5
4 Porque todo aquello que es
nacido {Tiempo Perfecto, un estado
definitivamente alcanzado en el pasado} de Dios vence
{Tiempo Presente, entonces no solamente una victoria en nuestra salvación
inicial o final, como a Dan Corner la gustaría, sino una continua victoria} al mundo: y esta es la
victoria que vence {Tiempo Aoristo, Modo
Participio, para enfatizar la seguridad de la previa continua victoria} al mundo, nuestra fe.
5 ¿Quién es el que vence {Griego: “o nikoon”, exactamente igual que Apocalipsis 21:7} al mundo, sino el que cree {“el creyente” de acuerdo
al Modo Participio en Tiempo Presente} que Jesús es el
Hijo de Dios?
Ahora, ¿cuál es la victoria
en sí? Es la fe de los hijos de Dios, “y esta es la victoria que
vence al mundo, nuestra fe”. Entonces,
nuestra fe, o victoria, no está basada sobre condiciones futuras a ser
cumplidas; sino sobre un estado definitivamente alcanzado: ser Hijos de Dios.
Dejadme repetirlo, la victoria, o la fe de los hijos de Dios, es presentada en
1 Juan 5:4 como dependiente de un estado definitivamente alcanzado, ser hijos
de Dios:
1 Juan 5:4
Porque todo aquello que es nacido de Dios vence al mundo: y esta es la victoria que vence al mundo, nuestra fe.
Y el nacido de Dios llega a ser tal por el comienzo de la
fe:
Juan 1:12-13
12 Mas a todos los que le recibieron, dióles potestad de ser hechos hijos de Dios, a
los que creen en su nombre:
13 Los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad
de carne, ni de voluntad de varón, mas de
Dios.
Dejadme mostraros los tiempos y modos para ver como esto
no contradice a 1 Juan 5:4 (mostrando que ser hijo de Dios no es un proceso,
sino mas bien un estado definitivo alcanzado):
Juan 1:12-13
12 Mas a todos los que le recibieron {Tiempo
Aoristo, Modo Indicativo, es decir, que nosotros hemos recibido a Cristo, no
que lo estamos recibiendo como un proceso }, dióles potestad {Tiempo Aoristo, Modo Indicativo, es decir, que Él nos dio la potestad de
ser hijos de Dios, no que Él nos está dando esa potestad como un proceso} ser hechos hijos de Dios, a
los que creen {Tiempo Presente indicando que la fe
que comenzó continúa, Una Vez Creyente Siempre Creyente, pero el Tiempo Aoristo
para las cosas precedentes indica que esas cosas son alcanzadas en y por el
comienzo de la fe, y no por la continuación de la fe como un proceso continuo} en su nombre:
13 Los cuales no son engendrados {Tiempo Aoristo, Modo Indicativo, es decir, que fuimos engendrados, no que
estamos siendo engendrados como un proceso} de sangre, ni de
voluntad de carne, ni de voluntad de varón, mas de Dios.
Dan hace un intento de torcer esto citando:
Gálatas 3:26
26 Porque todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.
Este versículo está diciendo que por la fe en Cristo Jesús
nosotros los que creemos somos todos hijos de Dios; a los Arminianos como Dan
Corner les gustaría que el versículo diga que somos hijos de Dios mientras nos
mantenemos a nosotros mismos creyendo:
Somos hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús (Gal. 3:26),
sin embargo es posible dejar de creer (Lucas 8:13), llegar a tener destruida
nuestra fe (2 Tim. 2:18) y para nuestra fe llegar a ser naufragados (1 Tim. 1:19,20).
(www.evangelicaloutreach.org/faq.htm,
an axcerpt from Chapter 16 of the book, The Believer' Conditional Security by
Dan Corner)
Estos versículos que Dan cita aquí (Lucas 8:13), (2 Timoteo 2:18) y (1
Timoteo 1:19,20), han sido tratados y se encontró que no sostienen las
pretensiones de Dan; las cuales son malas interpretaciones y un rechazo de una
clara Escritura como la de 1 Pedro 1:7 que enseña que la fe del verdadero
creyente es imperecedera; como ha sido visto en la primera parte de este
tratado en LA VERDAD SOBRE LOS VERSÍCULOS MAL UTILIZADOS POR DAN CORNER. Y
claramente, de acuerdo a 1 Pedro 1:3,
la fe imperecedera es propia de un nacido de nuevo o renacido:
1 Pedro 1:3
3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su
grande misericordia nos ha regenerado {Griego: “nos
ha reengendrado”. Los receptores de
las siguientes palabras hablando de la fe imperecedera (1 Pedro 1:7) son los
nacidos de nuevo, así que es fatuo decir que un nacido de nuevo puede perder su
fe como Dan Corner dijo “Somos hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús (Gal. 3:26), sin embargo es posible
dejar de creer ”} en esperanza viva, por la resurrección de
Jesucristo de los muertos
Más aún, si deseamos interpretar rectamente la Biblia,
necesitamos recordar que ser hijos de Dios no es un proceso continuo, sino un
estado definitivo alcanzado; entonces, si ahora somos hijos de Dios (Tiempo
Presente), lo somos por el comienzo de nuestra presente fe, y no por el
ejercicio actual de nuestra presente fe. Los Arminianos son muy prestos a
ignorar los versículos con el Tiempo Aoristo y el Tiempo Perfecto para ser
engendrados por Dios, versículos que no apoyan su falsa doctrina. Más aún, 1
Juan 5:4 dice que nuestra fe, o victoria, está asegurada por nuestra condición
de hijos de Dios, y no a la inversa como a Dan Corner le gustaría.
Usted puede ver esto, los Tiempos Aoristos de Juan
1:12-13 solamente son una indicación de del hecho completo como este fue
presentado por el Tiempo Perfecto para “engendrado” en 1 Juan 5:4. A los
Arminianos les gusta ignorar esto y hacen un razonamiento absurdo; ellos dicen que
como los creyentes en Cristo creen continuamente, entonces ellos son hijos de
Dios por la continua fe y no como un hecho concluido; pero son muy chapuceros;
las palabras de la Palabra dicen claramente por los tiempos Aoristo y Perfecto
que el ser hijos de Dios es producido como un estado definitivamente alcanzado;
así que, queridos Arminianos, no podemos en el presente ni en el futuro
alcanzar una cosa que ha sido ya alcanzada completamente en el pasado;
entonces, queridos Arminianos, si sois honestos, necesitáis suponer que,
esto que ha sido un hecho alcanzado
definitiva y completamente en el pasado, ha sido alcanzado por el comienzo de
la fe y no es algo mantenido por la continuación de la fe.
Entonces tenemos que fuimos nacidos de Dios por el comienzo
de la fe, y nuestra condición de hijos de Dios es el apoyo de la fe que
continúa:
Figura 3: Relación UVCSC-UVHSH:

En el gráfico podemos observar
que el comienzo de la fe es la causa de ser nacidos de Dios, y la condición de
ser nacidos de Dios no es sostenida por la fe que continúa, sino inversamente.
La Biblia no dice que somos mantenidos hijos de Dios por la continuación de
nuestra fe que continúa; la Biblia llama a la fe “la
victoria” y presenta esta victoria (o fe) como causada por nuestra condición de hijos de Dios:
1 Juan 5:4
Porque todo aquello que es nacido de Dios vence al mundo: y esta es la victoria que vence al mundo, nuestra fe.
Antes de pasar a la Relación UVCSC-UVJSJ-UVHSH, mostraremos otra resonante, abrumadora y concluyente
prueba de que todos los hijos de Dios serán al final glorificados (salvación
final asegurada para todos los hijos de Dios):
Romanos 8:28-30
28 Y sabemos que a los que a Dios aman, todas las cosas les ayudan a
bien, es a saber, a los que conforme al propósito son llamados.
29 Porque a los que antes
conoció, también predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su
Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos;
30 Y a los que predestinó, a éstos también
llamó; y a los que llamó,
a éstos también
justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
Resonante, abrumadora, y concluyente prueba
que no puede ser quebrantada; solamente sigamos los “a los que” y “a éstos” y veremos la gloriosa verdad que a Dan Corner le gustaría negar y
que nosotros encontraremos al final, que los mismos a quienes Dios justifico (y que son
hermanos de Jesús, v. 29, y por lo tanto hijos de Dios), a éstos Dios también glorificó.
Rechazo como aberrante la enseñanza de Dan Corner que implica que el final “a los que” no se corresponde al
final “a éstos”;
no estoy loco, ¡todavía puedo entender el claro significado de las palabras!
Puedo ver más allá de toda duda que Dios glorificará a todos los justificados; los mismos a los que Dios justificó, a éstos glorificó. Y si todos los
justificados serán glorificados sin fallar, entonces ningún justificado perderá
su salvación, todos ellos serán
salvados. ¡Amén, Gloria a Dios!
Más aún, todos los escogidos son presentados aquí como justificados y
finalmente glorificados, y, en coincidencia con este pasaje de Romanos, los
escogidos son presentados como nacidos de nuevo en 1 Pedro, y son presentados
como teniendo una fe imperecedera:
1 Pedro 1:1-9
1 Pedro, apóstol de Jesucristo, a los extranjeros esparcidos en
Ponto, en Galacia, en Capadocia, en Asia, y en Bithinia,
2 Elegidos según
la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser
rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sea multiplicada {Los receptores de las palabras que siguen hablando de
fe imperecedera (1 Pedro 1:7) son los escogidos, así que es fatuo decir que un
elegido puede perder su fe}.
3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su
grande misericordia nos ha regenerado {Los receptores de las palabras que siguen hablando de
fe imperecedera (1 Pedro 1:7) son los renacidos (el Griego dice “nos hizo
renacer”, así que es fatuo decir que un renacido puede perder su fe} en esperanza viva, por la resurrección de
Jesucristo de los muertos,
4 Para una herencia incorruptible, y que no puede contaminarse, ni
marchitarse, reservada en los cielos
Aquí está un Arminiano supuestamente
refutando a Charles Stanley; y también intentando vanamente torcer el
significado de la adopción definitiva:
{Charles Stanley:}
Si
nuestra salvación puede ser perdida, nuestra adopción en la familia de Dios no
es permanente. Podemos ser desadoptados, por así decirlo. Tal proceso, sin
embargo, nunca es descrito ni aún aludido en el Nuevo Testamento.
{“Refutación” a Stanley por el Arminiano:}
El Señor Stanley está también equivocado en el hecho de
que él habla como si la adopción de los creyentes es una transacción finalizada
en la realidad y en la mente de Dios. En Romanos 8:23 se nos dice que nuestra
adopción no está finalizada hasta que recibamos nuestra glorificación. "No solamente así, sino que nosotros
mismos, que tenemos los primeros frutos, gemimos interiormente como
esperando ansiosamente nuestra adopción de hijos, la redención de nuestros
cuerpos." (NIV). Stanley falla en notar que las Escrituras dicen que
nuestra adopción no es final hasta la redención de nuestros cuerpos.
(eternalsecurity.us\charles_stanley.htm by Jeff Paton)
Hay una media verdad y una consiguiente falsa
conclusión en esta “refutación” del Arminiano. Este Arminiano, Jeff Paton,
sigue el mismo método oscuro para torcer la verdad, es decir, ocultar una
verdad e inventar una cosa no existente en la Biblia. Primero él oculta la
verdad sobre la fase presente de
la adopción diciendo “El Señor Stanley está también
equivocado en el hecho de que él habla como si la adopción de los creyentes es
una transacción finalizada”; aún si la adopción de los creyentes fuese una transacción no finalizada,
eso no significa que la parte definitiva y decisiva de la transacción no haya
sido finalizada; de hecho, el Espíritu Santo está ahora testificando a nuestro espíritu como
Espíritu de adopción que nosotros somos ahora
hijos de Dios; y podemos saber que lo que queda del estatus de adopción no es
el ser hijos (lo cual, como se ha mostrado, es una posesión presente
testificada a nosotros por el Espíritu), sino una futura redención de nuestros cuerpos:
Romanos 8:23
Y no sólo ellas, mas también nosotros mismos , que tenemos las primicias
del Espíritu, nosotros
también gemimos dentro de nosotros mismos,
esperando la adopción, es a saber, la redención de nuestro cuerpo.
Nuestra filiación como hijos de Dios no es
pasible de ser completada en el futuro, porque somos ahora hijos de Dios como
un estado definitivamente alcanzado (como fue demostrado por el uso del tiempo
perfecto en 1 Juan 5:4); entonces, en el día final de la redención de nuestro
cuerpo, nuestra filiación de hijos de Dios solamente será manifestada, no
obtenida, como está escrito:
Romanos 8:19
Porque el continuo anhelar
de las criaturas espera la manifestación de
los hijos de Dios.
1 Juan 3:2
de los hijos de Dios. ahora somos hijos de Dios, y
aun no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él apareciere, seremos semejantes a él;
porque le veremos como él es.
De manera que Charles Stanley estuvo bien al
decir “Si nuestra salvación puede ser perdida, nuestra
adopción en la familia de Dios no es permanente. Podemos ser desadoptados, por
así decirlo. Tal proceso, sin embargo, nunca es descrito ni aún aludido en el
Nuevo Testamento”. ¡Sí, Charles!, tal proceso nunca es descrito ni aún
aludido en el Nuevo Testamento; y más aún, podemos añadir que nuestra adopción
en la familia de Dios es positivamente testificada en la Escritura como permanente,
la filiación de hijos de Dios, nunca termina, Una Vez Hijo Siempre Hijo, lo
hemos demostrado antes y no lo demostraremos de nuevo aquí, así que Jeff Paton
está errado cuando dice:
"No hay
apoyo Escritural para la noción de que el proceso de adopción no pueda ser
revertido."
(eternalsecurity.us\charles_stanley.htm
by Jeff Paton)
Entonces, la redención de nuestro cuerpo es una cosa
asegurada de todas maneras.
A los que justificó, a éstos también glorificó. Amen.
Y después de todo, ¿cómo es que ningún Arminiano se dio
cuenta que Pablo, en Romanos 8:23, dijo “la redención
de nuestro cuerpo” y no dijo “la
redención de nuestra alma”?
The OBAB-OJAJ-OSAS 2
Relation:
Ahora podemos unir las tres cosas, UVCSC, UVJSJ, UVHSH,
en un cuadro:
Figura 4: La Relación UVCSC, UVJSJ, UVHSH:

Usted puede preguntarse, por qué la flecha desde Siempre
Justificado no va más hasta Siempre Creyente. La respuesta es que ahora tenemos
una causa intermedia entre SJ y SC, esta es Siempre Hijo. SJ es todavía la
causa de SC, pero ahora sabemos que lo es al sustentar es Siempre Hijo, que a
su vez es la causa de SC; así Siempre Justificado es la causa de Siempre Creyente
por medio de Siempre Hijo.
UVHSH2 (Una Vez Habitado Siempre Habitado):
Gálatas
4:6
Y por
cuanto sois hijos, Dios envió el Espíritu de su Hijo en vuestros corazones, el cual clama: Abba, Padre.
Sabemos que Una Vez Hijo
Siempre Hijo; ahora bien, según Gálatas 4:6, una vez
hijo entonces habitado por el Espíritu Santo; es decir, “por cuanto sois hijos, Dios
envió el Espíritu de su Hijo en vuestros corazones”. ¿Cómo
sabemos que el Espíritu de Dios habita en el hijo de Dios para siempre? Porque
hemos demostrado que Una Vez Hijo Siempre Hijo; y si siempre hijo, entonces
siempre habitado; porque el Espíritu Santo ha sido dado a los hijos para
testificar su filiación; y como ellos son siempre hijos, entonces el Espíritu
Santo está siempre habitando en los hijos para testificarles su filiación. Como
también está escrito:
Romanos
8:15-16
15 Porque no habéis recibido
el espíritu de servidumbre para estar otra vez en temor; mas habéis recibido el espíritu de adopción,
por el cual clamamos, Abba, Padre.
16 Porque el mismo Espíritu da testimonio a nuestro espíritu que
somos hijos de Dios.
Entonces, como siempre hijos (una cosa
demostrada), también siempre habitados por el Espíritu Santo.
La Relación UVHSH-UVHSH 2:
Como se mostró arriba, en la sección
anterior, es a causa de la filiación que el Espíritu Santo fue dado al corazón
del creyente para testificar de esa filiación; así tenemos la relación
UVHSH-UVHSH 2, es decir, UVHSH es la causa para UVHSH 2:
Figura 5: Relación UVHSH-UVHSH 2:

La Relación UVHSH
2-UVCSC:
Efesios 1:13
En el cual esperasteis
también vosotros en oyendo la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salud:
en el cual también desde que creísteis,
fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,
Gálatas 3:14
Para que la bendición de
Abraham fuese sobre los Gentiles en Cristo Jesús; para que por la fe recibamos la promesa del Espíritu.
El “desde que creísteis, fuisteis
sellados con el Espíritu Santo” nos está señalando
claramente el inicio de nuestra fe como la causa de la habitación del Espíritu
Santo, aquí presentada como un sellamiento, obviamente la habitación está
implicada en el sellamiento, porque se menciona que el sellamiento es el
cumplimiento de la promesa de que el Espíritu Santo sería dado a los creyentes
(Gálatas 3:14). Pero considerando las causas intermedias, el UVC (Una Vez
Creyente) causa el UVJ (Una Vez Justificado), el UVJ causa el UVH (Una Vez Hijo), el UVH causa el UVH 2 (Una
Vez Habitado), y por todo esto podemos trazar un gráfico combinado de todas
estas cosas.
En cuanto a la continuación de la fe, ella es
sustentada por la continua habitación del Espíritu Santo, como está escrito:
Romanos 8:15-16
15 Porque no habéis recibido
el espíritu de servidumbre para estar otra vez en temor; mas habéis recibido el espíritu de adopción,
por el cual clamamos, Abba, Padre.
16 Porque el mismo Espíritu da
testimonio a nuestro espíritu que somos hijos de Dios.
Nuestra presente fase de fe continua está
sustentada por el interior testimonio a nuestro espíritu que
el Espíritu Santo da para siempre (para siempre porque se demostró, Una Vez
Hijo Siempre Hijo, entonces Una Vez Habitado Siempre Habitado). Este permanente
y glorioso testimonio del Espíritu y de nuestro espíritu es obviamente una
fuente indestructible de nuestra continua fe.
A propósito, una abrumadora prueba
independiente acerca de Una Vez Habitado Siempre Habitado se obtendrá un poco
más adelante en las secciones “UVVSV (Una Vez Vivificado Siempre Vivificado)”
y “La Relación UVHSH 2-UVVSV”.
La Relación
UVCSC-UVJSJ-UVHSH-UVHSH 2:
Considerando las causas intermedias, el SJ
(Siempre Justificado) es la base para el SH (Siempre Hijo), y el SH es la causa
para el SH 2 (Siempre Habitado), y el SH 2 es la causa del SC (Siempre
Creyente), y ello concuerda con la demostrada dependencia de SC sobre SJ y SH.
Ahora podemos ver el gráfico de todas las relaciones entre todos los elementos
vistos hasta ahora:
Figura 6: La Relación UVCSC-UVJSJ-UVHSH-UVHSH
2:

Nuestro cuadro completo está casi listo.
UVVSV (Una Vez Vivificado
Siempre Vivificado):
Juan 4:14
Mas el que bebiere del agua
que yo le daré, para siempre no tendrá sed: mas el agua que yo le daré, será en
él una fuente de agua que salte para vida eterna.
El Señor enseña claramente la maravillosa
verdad de que la vida eterna es para siempre una vez que alguien hubo bebido
del agua de vida. Primeramente el agua de vida estaba fuera del futuro
creyente, él no tenía vida eterna; pero una vez que él bebió del agua de vida,
la vida es perpetuada dentro suyo como una fuente adentro de él saltando para
vida eterna, haciendo que el creyente beba perpetuamente e involuntariamente
desde el agua fluyendo desde adentro, lo cual hace que el creyente sea irrigado
desde adentro sin la necesidad de beber nuevamente desde el exterior;
primeramente él bebió desde el exterior para vida eterna, luego él bebe desde
adentro porque siempre se le está dando de beber interiormente desde la fuente
eterna interior.
Juan 4:14
Mas el que bebiere {Tiempo Aoristo, mostrando el hecho de beber como un
hecho puntual, y conforme al contexto es un hecho pasado, un hecho puntual
previo a la formación de la fuente eterna interior dentro del creyente} del
agua que yo le daré, para siempre no tendrá
sed {Tiempo Aoristo, indicando que la sed nunca volverá; la
sed no puede presentarse y en ese momento ser apaciguada; la sed nunca
reaparecerá}: mas el agua que yo le daré, será en él una fuente de agua que salte para vida eterna {Esta es la razón por la cual la sed nunca volverá, la
fuente interior irriga y “hace beber” al creyente sin el beber voluntario a
causa de una sed que fue declarada que nunca volverá. El creyente no sólo tiene
el agua, sino también la fuente de agua saltando para vida eterna}
Todo esto significa Una Vez Vivificado
Siempre Vivificado. Recordemos ahora el oscuro y diabólico reino de Dan Corner
parloteando acerca de extrañas fuentes detenidas y ex verdaderos creyentes
sufriendo de sed eternamente en el infierno. Aborrezco su falso evangelio;
aborrezco la nauseabunda y sulfurosa falsa salvación condicional de aquel
siervo del Maligno. Amo al Señor, amo su fuente para siempre dentro de mí y amo
que jamás tendré sed. El Señor me ama y me ha dado esa fuente, y si hay algunos
siervos del maligno aborreciéndome y deseando que no pueda poseer esa fuente y
haciéndome creer que no poseo esa fuente, todos ellos serán anatema; su amor es
falso y no aman a las almas ni a los verdaderos creyentes. ¡Gloria al Señor! Le
Amo a Él y a sus palabras:
Juan 4:14
Mas el que bebiere del agua
que yo le daré, para siempre no tendrá sed: mas el agua que yo le daré, será en
él una fuente de agua que salte para vida eterna.
La Relación UVHSH
2-UVVSV:
La “fuente de agua que salte
para vida eterna” no es otra que el Espíritu Santo para
siempre dentro del creyente:
Juan 7:38-39
38 El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva
correrán de su vientre.
39 (Y esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen
en él: pues aun no había venido el Espíritu Santo; porque Jesús no estaba aún
glorificado.)
Dan intentará engañarnos diciendo que “el
que cree” está en Tiempo Presente, entonces dirá que creer
constantemente es una condición para recibir el flujo del río. Pero el ya no
puede engañarnos, por Juan 4:14 sabemos
que el eterno flujo del agua está asegurado por el primer sorbo y no por un
beber continuo durante toda la vida; el primer sorbo asegura la fuente, y la
fuente asegura nuestro beber eterno. Obviamente ahora, el creyente, “el
que cree” (en Tiempo Presente), es alguien que ha bebido el primer
sorbo, ahora él permanece creyente para siempre (1 Pedro 1:7) porque el Señor
ha dicho “mas el agua que yo le daré, será en él una fuente de agua
que salte para vida eterna” y él bebe constantemente porque la
fuente dentro de él le hace beber, y nunca tendrá sed. Pero el tiempo presente
está enfocando aquí al momento en que el creyente está entrando en la fe
continua, porque la fe inicial también puede ser descripta con un tiempo
presente, porque ella continúa. ¿Cómo podemos saber eso?, porque el Señor dijo
en Juan 4:14 que el primer sorbo trae
la fuente eterna.
A propósito, claramente, puesto que el agua
que fluye para siempre dentro del creyente es el Espíritu Santo, tenemos ahora
una prueba independiente para Una Vez Habitado Siempre Habitado.
Y puesto que tenemos esta agua que salta para
vida eterna, tenemos la relación entre Una Vez Habitado Siempre Habitado y Una
Vez Vivificado Siempre Vivicado, la eterna habitación del Espíritu Santo es la
causa de la vida eterna, Él, el Espíritu Santo, es la fuente de vida eterna
dentro del creyente:
Figura 7: La Relación UVHSH 2-UVVSV:

La Relación
UVCSC-UVVSV:
Sabemos que el principio de la fe produce la definitiva
justificación de todo pecado en la sangre de Jesucristo, y que la definitiva
justificación sostiene una definitiva filiación, y la definitiva filiación hace
posible una habitación permanente del Espíritu Santo, y la permanente
habitación del Espíritu Santo es la fuente permanente para la vida eterna; así
la relación entre UVCSC (Una Vez Creyente Siempre Creyente) y UVVSV (Una Vez
Vivificado Siempre Vivificado), haciendo abstracción de las causas intermedias
entre ellos, es que el comienzo de la fe produce la definitiva vida eterna, es
decir, no dependiente de condiciones futuras que deban ser cumplidas por el
creyente, entonces, la continuación de la fe es necesariamente dependiente de
la vida eterna:
Figura 8: La Relación UVCSC-UVVSV:

Es conveniente ahora ver donde la Biblia
revela el inicio de la fe como la causa de una vida eterna definitiva:
Juan 4:14
Mas el que bebiere {Tiempo Aoristo} del agua que yo le daré,
para siempre no tendrá sed: mas el agua que yo le daré, será en él una fuente
de agua que salte para vida eterna.
Este versículo fue tratado completamente en
las secciones inmediatamente anteriores, el agua de la vida eterna salta para siempre
por el primer sorbo (el inicio de la fe).
Juan 5:24
De cierto, de cierto os
digo: El que oye mi palabra, y cree al que me ha enviado, tiene vida eterna; y
no vendrá a condenación, mas pasó {Tiempo Perfecto} de
muerte a vida.
Este versículo nos revela la vida eterna no
como un continuo proceso inconcluso o pasible de no ser concluido para siempre
(como querrían los Dan Corners), nuestro Señor nos revela que la vida eterna es
dada de una vez por todas; Él utiliza el Tiempo Perfecto para el “pasó” de
muerte a vida. Es decir, que el creyente tiene vida eterna de una vez por
todas, ha pasado definitivamente de muerte a vida, y ahora tiene vida eterna no
como un proceso que todavía está inconcluso, sino como la recepción de un
resultado a partir de un definitivo hecho pasado y concluido..
Los Arminianos pretenden minimizar esto e
intentan engañarnos diciendo que “El que oye mi palabra, y
cree al que me ha enviado” usa un Tiempo Presente para “oye” y
“cree”, entonces dirán que el creer constantemente es una
condición para recibir continuamente la vida eterna; pero nuevamente los
Arminianos son incapaces de conciliar la Escritura y están haciendo su
nauseabundo y diabólico borrado de huellas. El tiempo presente aquí es un
enfoque del momento en que el creyente está entrando en la fe continua, porque
la fe inicial también puede ser descripta con un tiempo presente, porque ella
continúa. ¿Cómo sabemos eso?, porque el Señor nos dice que la vida eterna fue
otorgada de una vez por todas, usando el Tiempo Perfecto para “pasó”
de muerte a vida, entonces eso fue al comienzo de la fe, no por su
continuación.
Juan 6:51
Yo soy el pan vivo que he
descendido del cielo: si alguno comiere {Tiempo Aoristo} de este pan, vivirá para siempre;
y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
El comer del comienzo de la fe es revelado
aquí como suficiente para la vida eterna; para “comiere”
se usó el Tiempo Aoristo.
Juan 6:53
Y Jesús les dijo: De cierto,
de cierto os digo: Si no comiereis {Tiempo Aoristo} la carne del Hijo del
hombre, y bebiereis {Tiempo Aoristo} su sangre, no tendréis vida
en vosotros.
El comer y el beber del comienzo de la fe es
revelado aquí como suficiente para la vida eternal; para “comiereis” y
“bebiereis” se usó el Tiempo Aoristo.
A propósito, para los queridos Católicos que
creen que Jesús está hablando de comer la verdadera carne y beber la verdadera
sangre de Jesús, aquí está la necesaria clarificación del Señor:
Juan 6:63
El espíritu es el que da
vida; la carne nada aprovecha: las palabras que yo os he hablado, son espíritu
y son vida.
Otro
versículo:
Hechos 13:48
Y los Gentiles oyendo
esto, fueron gozosos, y glorificaban la palabra del Señor: y creyeron
todos los que estaban ordenados para vida eterna.
Aquí
los verdaderos creyentes son presentados como tales por su verdadera fe inicial (en el Griego "creyeron" está en
Tiempo Aoristo), ellos son presentados como inmutablemente ordenados por Dios para vida eterna, porque para
"ordenados" su usó un Tiempo Perfecto, Voz Pasiva, indicando entonces
que el acto de Dios de haberlos ordenado fue uno pasado y uno pasado concluido
y uno pasado concluido, estando asegurado el efecto del acto por el hecho concluido
pasado, no por una cosa futura.
Bien, hemos visto versículos donde la Biblia
revela que el comienzo de la fe es la causa de la definitiva vida eterna; ahora
citaremos los versículos donde se usó el Tiempo Presente para “creer”. Los
Arminianos intentarán engañarnos diciendo que el Tiempo Presente indica que
creer constantemente es una condición para recibir continuamente la vida
eterna. Pero los tiempos presentes están enfocando aquí al momento en que el
creyente está entrando en la fe continua, porque la fe inicial también puede
ser descripta con un tiempo presente, porque ella continúa. ¿Cómo podemos
saberlo? Porque antes hemos visto los versículos donde la Biblia revela que el
comienzo de la fe es la causa de la definitiva vida eterna.
Juan 3:15
Para que todo aquel que en
él creyere, no se pierda, sino que tenga vida eterna.
Juan 3:16
Porque de tal manera amó
Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él
cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Juan 3:36
El que cree en el Hijo,
tiene vida eterna; mas el que es incrédulo al Hijo, no verá la vida, sino que
la ira de Dios está sobre él.
Juan 6:35
Y Jesús les dijo: Yo soy el
pan de vida: el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no
tendrá sed jamás.
Juan 6:40
Y esta es la voluntad del
que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida
eterna: y yo le resucitaré en el día postrero.
Juan 6:47
De cierto, de cierto os
digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
Juan 6:54
El que come mi carne y bebe
mi sangre, tiene vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero.
Juan 11:25
Dícele Jesús: Yo soy la
resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Juan 20:31
Estas empero son escritas,
para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que creyendo,
tengáis vida en su nombre.
1 Timoteo 1:16
Mas por esto fui recibido a
misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia,
para ejemplo de los que habían de creer en él para vida eterna.
El siguiente versículo dice que un creyente
puede saber que tiene vida eterna y así creer aun más en el nombre del Hijo de
Dios:
1 Juan 5:13
Estas cosas he escrito a vosotros
que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida
eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.
Así, recordamos nuestro gráfico, el inicio de
la fe producirá la vida eterna, y la vida eternal producirá la continuación de
la fe:
Figura 8: La Relación UVCSC-UVVSV:

La Relación
UVJSJ-UVVSV:
Romanos 5:18-21; 6:1-2
18
Así que, de la manera que por un delito vino la culpa a todos los
hombres para condenación, así por una justicia
vino la gracia a todos los hombres para justificación de
vida.
19
Porque como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron
constituidos pecadores, así por la obediencia de uno los muchos serán
constituidos justos.
20
La ley empero entró para que el pecado creciese; mas cuando el pecado
creció, sobrepujó la gracia;
21
Para que, de la manera que el pecado reinó para muerte, así también la
gracia reine por la justicia para vida eterna por Jesucristo Señor
nuestro.
1 ¿PUES qué diremos? ¿Perseveraremos en
pecado para que la gracia crezca?
2 En ninguna manera. Porque los
que somos muertos al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
Aquí, “por una justicia … justificación de
vida”, “la justicia para vida eterna por Jesucristo Señor nuestro”,
la vida eterna es presentada como dependiendo de la justicia de Cristo imputada a los creyentes (y no
dependiendo de la justicia de las buenas obras del creyente), así como se
mostró por medio de otra demostración UVJSJ (Una Vez Justificado Siempre Justificado), entonces
queda demostrado nuevamente UVVSV (Una Vez Vivificado Siempre Vivificado), porque la vida eterna es dependiente
de la justificación. La justificación es la base de la vida eterna, y se
demostró que la JUSTIFICACIÓN INICIAL es la FINAL y DEFINITIVA JUSTIFICACIÓN; y
si Dios está justificando ello es sólo el restante y permanente RESULTADO del
definitivo acto inicial perfectamente consumado. Así tenemos nuestro gráfico
para la relación UVJSJ-UVVSV:
Figura 9: La Relación UVJSJ-UVVSV:

Pablo nos muestra que el pecado todavía
continúa haciendo su obra mortal en el creyente justificado, pero esta obra
mortal es ahora insuficiente para detener la gracia de Dios, y “cuando el pecado creció, sobrepujó la gracia”. Pero Dan Corner habla como si el Espíritu del creyente pudiera morir y
como si el pecado pudiera extinguir la
gracia e invalidar la justicia de Jesús, la cual fue imputada al creyente:
¡Los
maestros de la Seguridad Eterna declaran que somos justificados por la fe (Rom.
5:1), pero se detienen allí! Nunca proclaman la verdad adicional de que un
verdadero creyente puede cesar de creer y apartarse (o morir espiritualmente)
(www.evangelicaloutreach.org\anothergospel.htm,
ETERNAL SECURITY IS ANOTHER GOSPEL, Dan Corner)
Nuevamente debemos recordar que la “verdad adicional de que un verdadero creyente puede cesar
de creer” de Dan Corner es una negación de 1 Pedro 1:7; ¡y no
estamos interesado en una “verdad adicional” que contradice una clara
Escritura! Obviamente como un creyente no puede perder su fe y posee una fuente
que jamás le dejará con sed, él no es alguien que pueda morir espiritualmente.
Pablo pone las cosas en sus lugares y ordena donde Corner ha hecho desorden:
Morir espiritualmente por el pecado es la experiencia diaria del incrédulo,
quien está bajo la ley; y los creyentes nunca más experimentan la muerte a
causa del pecado porque ellos están vivificados para siempre por la justicia de
Jesucristo quien ha cumplido las demandas de la ley por ellos:
Romanos
7:5-6
5 Porque mientras estábamos en la carne {cuando éramos incrédulos, y no teníamos el Espíritu
de Dios (porque los creyentes, teniendo el Espíritu, no están en la carne:
Romanos 8:9)}, los afectos de los pecados que eran por la ley,
obraban en nuestros miembros fructificando para muerte {obtener
la muerte por causa del pecado era una experiencia propia de incrédulos}.
6 Más ahora {siendo nosotros creyentes y teniendo el Espíritu
Santo (Romanos 8:9)} estamos libres de la ley {entonces el mecanismo de los afectos de
los pecados, que eran por la ley, y obraban en nuestros miembros fructificando
para muerte, es un mecanismo muerto para el creyente; es decir, que el creyente
nunca más puede morir espiritualmente},
habiendo muerto a aquella
en la cual estábamos detenidos, para que sirvamos en novedad de espíritu {los justificados
en Jesús servimos por medio de nuestra novedad de espíritu, el cual ya no puede
morir a causa del pecado conforme a lo que Pablo ha dicho antes en el
versículo}, y no en vejez de letra {como cuando éramos incrédulos y
experimentábamos la muerte espiritual a causa del pecado}.
Y siempre debemos
recordar esto: si nuestro espíritu ya no puede morir espiritualmente, como fue
dicho arriba por Pablo, no es por causa de nuestra propia justicia, sino porque
la justicia de Jesucristo ha sido definitiva y completamente imputada a
nosotros que creímos en Él:
Romanos 5:18-19
18 Así que, de la manera que por un delito vino la culpa a todos los
hombres para condenación, así por
una justicia vino la gracia a
todos los hombres para
justificación de vida.
19 Porque como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron
constituidos pecadores, así por
la obediencia de uno los muchos serán constituidos justos.
Así Dan Corner, al
sostener que un creyente puede morir espiritualmente a causa del pecado, es
igualando un creyente a un incrédulo bajo la ley. Como hemos visto, según Pablo el Apóstol, un verdadero cristiano (una
persona justificada por la justicia de Jesucristo) no puede morir
espiritualmente a causa del pecado; entonces no es extraño que Dan Corner
(aunque él no reconocerá esto) apele a la ley para hacer que los creyentes
mueran espiritualmente, porque para Dan un pecado (una trasgresión de la ley)
puede producir la muerte espiritual a un creyente; y claramente ése es el mecanismo
en un incrédulo en oposición a los creyentes, quienes no están bajo la ley y
bajo la muerte que el pecado produce bajo la ley, conforme a la enseñanza de
Pablo. Por lo tanto, Dan se está poniendo a sí mismo bajo la ley e implica, con
su parloteo acerca de creyentes que mueren espiritualmente, que los creyentes
están bajo la ley; ¿cuál es el nombre que merece tal persona? Respuesta: Un vil abogado de salvación por las obras
de la ley. ¡Y esa es tu sentencia, oh Arminiano!
Ahora, aquí tenemos una cita (“Un verdadero cristiano (o persona
justa) puede morir espiritualmente a causa del pecado (Ezeq. 33:18…” (www.evangelicaloutreach.org\imputed.htm, Imputed
Righteousness)) Dan Corner presenta un versículo para
decir que los creyentes pueden morir espiritualmente (contradiciendo así a
Pablo):
Ezequiel 33:18-19
18 Cuando el justo se apartare de su justicia,
e hiciere iniquidad, morirá por ello.
19 Y cuando el impío se apartare de su
impiedad, e hiciere juicio y justicia, vivirá por ello.
Incluso un niño puede
notar que este es un pasaje que habla de la justicia que es por las obras de la
ley, podemos ver a un justo según la ley apartándose de su
justicia, esta es el caso de alguien considerado justo por su
propia justicia, pero que haciendo iniquidad morirá, como habla Pablo de los no
justificados en Romanos 7:5:
Romanos 7:5
5 Porque mientras estábamos en
la carne {cuando éramos incrédulos, y no teníamos el Espíritu de
Dios (porque los creyentes, teniendo el Espíritu, no están en la carne: Romanos
8:9)}, los afectos de los
pecados que eran por la ley, obraban en nuestros miembros fructificando para muerte {obtener la muerte por causa del pecado era una
experiencia propia de incrédulos}.
En cuanto a que “el impío se apartare de su impiedad, e hiciere juicio y
justicia, vivirá por ello”, un niño puede
notar que esto es lo mismo que la justicia que es por la ley:
Romanos
10:5
Porque Moisés describe la justicia que es por la ley: Que
el hombre que hiciere estas cosas, vivirá por ellas.
Levítico
18:5
Por tanto mis estatutos y mis derechos guardaréis, los
cuales haciendo el hombre, vivirá
en ellos: Yo Jehová.
Ezequiel
20:11
Y díles mis ordenanzas, y declaréles mis derechos, los
cuales el hombre que los hiciere, vivirá en ellos.
Ezequiel
20:13
Mas rebeláronse contra mí la casa de Israel en el
desierto; no anduvieron en mis ordenanzas, y desecharon mis derechos, los
cuales el hombre que los hiciere, vivirá en ellos;
y mis sábados profanaron en gran manera; dije, por tanto, que había de derramar
sobre ellos mi ira en el desierto para consumirlos.
Ezequiel
20:21
Y los hijos se rebelaron contra mí: no anduvieron en
mis ordenanzas, ni guardaron mis derechos para ponerlos por obra, los cuales el
hombre que los cumpliere, vivirá
en ellos; profanaron mis
sábados. Dije entonces que derramaría mi ira sobre ellos, para cumplir mi enojo
en ellos en el desierto.
Lucas
10:28
Y díjole: Bien has respondido: haz esto, y vivirás {Jesús, al igual que el Antiguo Testamento, estaba
probando que una persona no puede salvarse por medio de la ley, la conclusión
era que los hombres no guardan toda la ley}.
Gálatas
3:12
La ley también no es de la fe; sino, El hombre que los
hiciere, vivirá en ellos.
Oh, Arminianos, viles
falsos maestros de salvación por las obras de la ley, ¿cómo podrán evitar
vuestra justa condenación ahora que el evangelio de la gracia está presente y en
plena vigencia y explicado ante vuestros ojos por los Apóstoles? ¡Ustedes, que
se consideran evangelistas pero que muestran su verdadera naturaleza de
auto-justificados!
Ahora,
aquí tenemos otra cita (“Un
verdadero cristiano (o persona justa) puede morir espiritualmente a causa del
pecado … Rom. 8:13” (www.evangelicaloutreach.org\imputed.htm, Imputed Righteousness)) Dan Corner presenta Romanos
8:13 para decir que los creyentes pueden
morir espiritualmente (contradiciendo así a Pablo);
Corner dice que un creyente puede vivir conforme a la carne y morir, pero él
está ignorando el contexto donde esto se dice para incrédulos y está ignorando
el contexto que dice que un creyente e hijo de Dios, por definición, no está
viviendo conforme a la carne:
Romanos
8:13
Porque si viviereis conforme a la carne, moriréis {el caso de los
incrédulos bajo la ley, a quienes se define como estando en la carne (Romanos
7:5), mientras que los creyentes, teniendo el Espíritu, son definidos como no
estando en la carne (Romanos 8:9)}; mas si por el espíritu mortificáis las obras de la carne, viviréis {el caso de los creyentes a quienes se define
como no estando en la carne (Romanos 8:9) teniendo el Espíritu, y a quienes se
los define como siendo guiados por el Espíritu al ser hijos de Dios, esto se
encuentra en el siguiente versículo (Romanos 8:14) en clara oposición al caso
del incrédulo quien está viviendo conforme a la carne en el versículo anterior
(Romanos 8:13)}.
El caso es claro, por un
lado tenemos a los incrédulos, quienes no son hijos de Dios, quienes no tienen
el Espíritu de Dios, presentados como estando en la carne y como viviendo
conforme a la carne; y por el otro lado tenemos a los creyentes, quienes son
hijos de Dios, quienes tienen el Espíritu de Dios, presentados como no estando
en la carne y como guiados por el Espíritu. ¡Sí!, entonces un verdadero
creyente, por definición no está viviendo según la carne y jamás va a morir,
porque la muerte es para todos los que andan conforme a la carne (por
definición incrédulos); entonces no hay más condenación para los creyentes que,
por definición, no andan conforme a la carne, y ya no pueden morir
espiritualmente porque están libres del mecanismo del pecado produciendo la
muerte:
Romanos
8:1-2
Ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne {quienes como hemos mostrado son los hijos de Dios y
creyentes}, mas conforme al espíritu.
2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
¡Sí!, “librado de la ley del pecado y de la muerte”, entonces ellos no pueden morir espiritualmente por causa del pecado,
porque el mecanismo del pecado produciendo la muerte ya no es efectivo sobre el
hijo de Dios:
Romanos
7:5-6
5 Porque mientras estábamos
en la carne {cuando éramos incrédulos, y no teníamos el Espíritu
de Dios (porque los creyentes, teniendo el Espíritu, no están en la carne:
Romanos 8:9)}, los
afectos de los pecados que eran por la ley, obraban en nuestros miembros
fructificando para muerte {obtener la muerte
por causa del pecado era una experiencia propia de incrédulos}.
6 Más ahora {siendo nosotros creyentes y teniendo el Espíritu
Santo (Romanos 8:9)} estamos libres de la ley {entonces el mecanismo de los afectos de
los pecados, que eran por la ley, y obraban en nuestros miembros fructificando
para muerte, es un mecanismo muerto para el creyente; es decir, que el creyente
nunca más puede morir espiritualmente},
habiendo muerto a aquella
en la cual estábamos detenidos, para que sirvamos en novedad de espíritu {los justificados
en Jesús servimos por medio de nuestra novedad de espíritu, el cual ya no puede
morir a causa del pecado conforme a lo que Pablo ha dicho antes en el versículo}, y no en vejez de
letra {como cuando éramos incrédulos y experimentábamos la
muerte espiritual a causa del pecado}.
Y puesto que los hijos
de Dios no están en la carne, son guiados por el Espíritu y entonces no están
viviendo conforme a la carne, entonces es imposible decir que un creyente pueda
ser el que siembra para su carne (como Dan dice: “Si una persona salvada siembra para complacer su
naturaleza pecaminosa, morirá espiritualmente
… Gál. 6:8,9)”
(www.evangelicaloutreach.org\index.html));
Esto es groseramente contradictorio con la Biblia y es necio decir que un
creyente, por definición, no está en la carne y no está viviendo conforme a la
carne, y luego decir que un creyente puede estar sembrando para su carne;
entonces cuando Pablo habla en Gálatas 6:8 de “el
que siembra para su carne de
la carne segará corrupción”, clarametne ese hombre
es alguien en la carne, no guiado por el Espíritu, y viviendo conforme a la
carne, es decir, ese hombre es un incrédulo, no tiene el Espíritu, y no es un
hijo de Dios:
Gálatas
6:7-9
7 No os engañéis: Dios no puede ser burlado: que todo lo que el hombre
sembrare, eso también segará.
8 Porque el que siembra para
su carne {alguien en la carne, un incrédulo no
teniendo el Espíritu de Dios (porque los creyentes, teniendo el Espíritu, no
están en la carne: Romanos 8:9); alguien viviendo conforme a la carne, un
incrédulo porque a los creyentes se los define también como siendo guiados por
el Espíritu al ser hijos de Dios, esto se encuentra en (Romanos 8:14 en clara
oposición al caso del incrédulo que está viviendo conforme la carne en Romanos
8:13} de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu {el caso de
los creyentes a quienes se define como no estando en la carne (Romanos 8:9)
teniendo el Espíritu, y a quienes se los define como siendo guiados por el
Espíritu al ser hijos de Dios, esto se encuentra en Romanos 8:14 en clara
oposición al caso del incrédulo quien está viviendo conforme a la carne en
Romanos 8:13} del Espíritu segará vida eterna.
9 No nos cansemos, pues, de hacer bien; que a su tiempo segaremos, si no
hubiéremos desmayado {un verdadero creyente no es creyente temporariamente
(1 Pedro 1:7)}.
Gálatas
5:24
Porque
los que son de Cristo {los herederos, por lo tanto los hijos de Dios obviamente
(Gálatas 3:29), quienes teniendo el Espíritu Santo no están en la carne, porque si alguno no tiene el Espíritu de
Cristo, el tal no es de él
(Romanos 8:9)}, han crucificado la carne con los
afectos y concupiscencias.
Obviamente, estando el
creyente definitivamente justificado del pecado, no bajo el mecanismo para
muerte del pecado, entonces hecho hijo de Dios para siempre por su perfecta
justificación en Jesucristo, entonces eternamente habitado por el Espíritu
Santo para recibir siempre el río de vida, él tiene seguro que segará vida
eternal, como lo dijo directamente el Apóstol Pablo que obtendremos el fruto
final de la vida eterna, obviamente refiriéndose a la redención de nuestro
cuerpo (Romanos 8:23):
Romanos 6:22
Mas ahora, librados del pecado {tiempo aoristo, un hecho pasado cerrado y terminado}, y hechos siervos a Dios {tiempo aoristo, un hecho pasado cerrado y terminado}, tenéis {tiempo presente, modo indicativo, posesión presente y
continua} por
vuestro fruto la santificación, y por fin {salvación final} la vida eterna {el final fruto asegurado que será cosechado por el hijo de Dios como la
redención de su cuerpo}.
Tenemos aquí dos actos pasados terminados y cerrados: ser
hechos libres del pecado y haber llegado a ser siervos de Dios, y los
resultados de esos actos pasados completados son por lo tanto no dependientes
ni condicionados por otra cosa futura; porque se dice que esos resultados
solamente dependen de aquellos actos completados del pasado; esos resultados de
esos actos pasados son el fruto para santificación y el final que es la vida
eterna, siendo lo último la SALVACIÓN FINAL, estando
seguro que el fruto final será cosechado por el hijo de Dios como la redención de su cuerpo.
Dan habla como si los salvados están
esperando la vida eterna para el alma como una salvación final:
Pablo hace referencia a un aspecto de la justificación que es raramente
mencionado:
Así que, habiendo sido justificados por su gracia, pudiéramos llegar a
ser herederos teniendo la esperanza de la vida eterna (Tito 3:7, NIV).
En contraste con esta y otras claras Escrituras, pero no obstante en
conformidad con OSAS, MacArthur escribió:
Se ha consumado un trato, no un objetivo por el cual trabajamos. La vida
eterna es una posesión presente, no una esperanza futura.
Querido lector, ¿a cuál contrastante mensaje creerá?
(www.evangelicaloutreach.org\initial2.htm,
From Initial to Final Salvation, Continuing Chapter 5 of the book, The
Believer's Conditional Security, by Dan Corner)
MacArthur está errado y Dan Corner
está errado. Veamos que es lo que realmente estamos esperando, nosotros los
salvos no estamos esperando la vida eterna para nuestro espíritu (tenemos una fuente saltando para vida eterna y jamás
tendremos sed), sólo estamos esperando la vida eterna para nuestro cuerpo, la
salvación o la redención de nuestro cuerpo:
Romanos
8:19-25
19 Porque el continuo anhelar de las criaturas espera la manifestación de
los hijos de Dios.
20 Porque las criaturas sujetas fueron a vanidad, no de grado, mas por
causa del que las sujetó con esperanza,
21 Que también las mismas criaturas serán libradas de la servidumbre de
corrupción en la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
22 Porque sabemos que todas las criaturas gimen a una, y a una están de
parto hasta ahora.
23 Y no sólo ellas, mas también nosotros mismos, que tenemos las primicias
del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, es a saber, la redención de nuestro cuerpo.
24 Porque en esperanza
somos salvos; mas la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno
ve, ¿á qué esperarlo?
25 Empero si lo que no vemos esperamos, por paciencia esperamos.
O en otras palabras, estamos
salvados pero esperando recibir los cuerpos glorificados, esta es nuestra
esperanza, porque nuestra alma está salvada para siempre. Esta es la esperanza
de la glorificación de nuestros cuerpos, la cual es coincidente con la segunda
venida de Jesucristo en gloria (no un rapto pretribulacional secreto, que es
una noción errada):
Colosenses 1:27
A
los cuales quiso Dios hacer notorias las riquezas de la gloria de este misterio
entre los Gentiles; que es Cristo en vosotros
la esperanza de gloria
Tito
2:13
Esperando aquella esperanza bienaventurada, y la {“la” no está en el texto Griego, por lo tanto la
manifestación gloriosa es la esperanza bienaventurada} manifestación gloriosa del gran Dios y
Salvador nuestro Jesucristo
Tito
3:7
Para que, justificados por su gracia, seamos hechos herederos según la esperanza de la vida eterna {la herencia de los hijos de Dios, o adopción, es la redención
del cuerpo conforme a Romanos 8:19-25}.
Dan Corner usa también una parábola,
la parábola del hijo pródigo, para
sostener la idea herética de que un hijo de Dios está bajo el mecanismo del
pecado produciendo la muerte:
Si una persona salvada siembra para complacer su
naturaleza pecaminosa, morirá espiritualmente
… El pródigo es un claro ejemplo de esto (Luc. 15:24,32)..
(www.evangelicaloutreach.org\index.html)
Pero claramente, incluso
contra la opinión de muchos maestros de UVSSS, la parábola es acerca de la
salvación de los perdidos y no acerca de la recuperación de personas salvadas,
porque la parábola fue dicha para ilustrar la salvación de muchos publicanos y
pecadores perdidos que estaban siendo recibidos por el Señor; resaltaremos ese
hecho:
Lucas
15:1-32
1 Y se llegaban a él todos
los publicanos y pecadores a oírle.
2 Y murmuraban los Fariseos y los escribas,
diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.
3 Y él les
propuso esta parábola, diciendo: {ese
es el motivo para las parábolas, pecadores perdidos estaban siendo salvados y
los fariseos no lo entendían}
4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si perdiere una de ellas,
no deja las noventa y nueve en el desierto, y va a la que se perdió, hasta que
la halle?
5 Y hallada, la pone sobre sus hombros gozoso;
6 Y viniendo a casa, junta a los amigos y a
los vecinos, diciéndoles: Dadme el parabién, porque he hallado mi oveja que se había perdido.
7 Os digo, que así habrá más gozo en el cielo
de un pecador que se arrepiente, que de noventa y nueve justos, que no
necesitan arrepentimiento.
8 ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si
perdiere una dracma, no enciende el candil, y barre la casa, y busca con
diligencia hasta hallarla?
9 Y cuando la hubiere hallado, junta las
amigas y las vecinas, diciendo: Dadme el parabién, porque he hallado la dracma
que había perdido.
10 Así os digo que hay gozo delante de los
ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
11 ¶ Y dijo: Un hombre
tenía dos hijos;
12 Y el menor de ellos dijo a su padre: Padre,
dame la parte de la hacienda que me pertenece: y les repartió la hacienda.
13 Y no muchos días después, juntándolo todo el
hijo menor, partió lejos a una provincia apartada; y allí desperdició su
hacienda viviendo perdidamente.
14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una
grande hambre en aquella provincia, y comenzóle a faltar.
15 Y fue y se llegó a uno de los ciudadanos de
aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase los puercos.
16 Y deseaba henchir su vientre de las
algarrobas que comían los puercos; mas nadie se las daba.
17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros
en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!
18 Me levantaré, e iré a mi padre, y le diré:
Padre, he pecado contra el cielo y contra ti;
19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo;
hazme como a uno de tus jornaleros.
20 Y levantándose, vino a su padre. Y como aun
estuviese lejos, viólo su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y
echóse sobre su cuello, y besóle.
21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra
el cielo, y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.
22 Mas el padre dijo a sus siervos: Sacad el
principal vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y zapatos en sus
pies.
23 Y traed el becerro grueso, y matadlo, y
comamos, y hagamos fiesta:
24 Porque este mi hijo muerto era, y ha
revivido; habíase perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.
25 Y su hijo el mayor estaba en el campo; el cual
como vino, y llegó cerca de casa, oyó la sinfonía y las danzas;
26 Y llamando a uno de los criados, preguntóle
qué era aquello.
27 Y él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu
padre ha muerto el becerro grueso, por haberle recibido salvo.
28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió
por tanto su padre, y le rogaba que entrase.
29 Mas él respondiendo, dijo al padre: He aquí
tantos años te sirvo, no habiendo traspasado jamás tu mandamiento, y nunca me
has dado un cabrito para gozarme con mis amigos:
30 Mas cuando vino éste tu hijo, que ha
consumido tu hacienda con rameras, has matado para él el becerro grueso.
31 El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás
conmigo, y todas mis cosas son tuyas.
32 Mas era
menester hacer fiesta y holgar nos, porque este tu hermano muerto era, y ha
revivido; habíase perdido, y es hallado.
En cuanto a Santiago
1:14-16 (Dan Corner lo utiliza mal al decir: “Un
verdadero cristiano (o persona justa)
puede morir espiritualmente a causa del pecado … Santiago 1:14-16” (www.evangelicaloutreach.org\imputed.htm, Imputed
Righteousness)), no hay palabra alguna que indique que
un justificado puede morir espiritualmente, Santiago está explicando el
mecanismo pecado-muerte; él no afirma que ese mecanismo puede aplicarse al
justificado en Cristo (lo cual contradeciría a Pablo); así, al utilizar
Santiago 1:14-16 para decir que un hijo de Dios puede morir espiritualmente por
un pecado, Dan está añadiendo a la Palabra de Dios y está ocultando la Palabra
de Dios, ocultando la clara enseñanza de Pablo de que el mecanismo del pecado
produciendo la muerte no actúa sobre el justificado hijo de Dios.
Pero Dan Corner no sólo
es incapaz de reconocer la gran diferencia entre el justificado y el no
justificado de este tiempo; él muestra nuevamente su ignorancia de la
diferencia entre el todavía no caído pero no justificado Adam y el salvado
y justificado de todo pecado en Cristo:
Esta enseñanza {Supuestamente
la enseñanza de UVSSS} llevó a
la muerte espiritual de Adam y Eva. La esencia de esa siniestra doctrina
es que una persona que tiene vida eterna no puede morir espiritualmente
después.
(www.evangelicaloutreach.org\sin.htm,
The Slavery, Bondage and Controlling Power of Sin, Dan Corner)
Este maligno Dan llama a la
enseñanza del Apóstol Pablo “siniestra
doctrina”, igualándola con el dicho de la serpiente, el problema de este hombre
anti-Paulino es que no diferencia entre una vida no sostenida por la
justificación de todos los pecados, y una vida eterna sustentada por la
justificación de todos los pecados. ¡Dan no nos engañará! ¡Hemos descubierto su
trampa! ¿Qué tienen los creyentes en Cristo que no tenía Adam antes de su caída
ni tenían los ángeles que cayeron? Respuesta: Justificación del pecado en la preciosa sangre de Jesucristo. Hemos mostrado eso, un hijo de Dios es para siempre e incondicionalmente
hijo de Dios por causa de su definitiva y permanente justificación.
Y esa es la razón por la cual Pablo enseñó que el mecanismo del pecado produciendo la muerte no actúa sobre los justificados
hijos de Dios, porque tienen Justificación
del pecado en la preciosa sangre de
Jesucristo.
Corner también utiliza
mal Lucas 8:13, pero eso fue tratado en la sección “El
caso de Lucas 8:13, Mateo 13: 20, 21,
Juan 15:2 y Romanos 11:19-23”.
El último pasaje mal utilizado para
contradecir a Pablo es Hebreos 6:4-6 (“Un
verdadero cristiano (o persona justa)
puede morir espiritualmente a causa del pecado ... Heb. 6:4-6” (www.evangelicaloutreach.org\imputed.htm, Imputed
Righteousness)). Antes de tratar Hebreos 6:4-6,
veremos el ocultamiento de Dan Corner sobre el libro de Hebreos diciendo por
ejemplo, “En otras palabras, después de la
salvación inicial debemos perseverar hasta el "fin" para
entrar al reino de Dios y escapar del lago de fuego … Heb. 3:14 ….” (www.evangelicaloutreach.org\index.html); como de costumbre, él está ocultándonos la palabra de Dios, aquí Corner
nos está ocultando que el escritor de Hebreos está diciendo que los profesantes
pero incrédulos no perseveran hasta el fin si no se convierten verdaderamente;
esa es una exhortación a los incrédulos como podemos mostrar fácilmente. Aquí
está el texto completo con todas las partes que a Dan Corner no le gusta que
conozcamos:
Hebreos 3: 1-19; 4: 1-11
1 Por
tanto, hermanos santos
{profesantes cristianos
hebreos (incluso los hebreos no cristianos pueden ser llamados hermanos por los
Apóstoles: Hechos 7: 2)},
participantes de la
vocación celestial, considerad al Apóstol y Pontífice de nuestra profesión,
Cristo Jesús; {Aquí Pablo se está refiriendo a
cristianos profesantes, que puede ser creyentes genuinos o creyentes
superficiales, como se revelará posteriormente}
2
El cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés sobre
toda su casa.
3
Porque de tanto mayor gloria que Moisés éste es estimado digno, cuanto
tiene mayor dignidad que la casa el que la fabricó.
4
Porque toda casa es edificada de alguno: mas el que crió todas las cosas
es Dios.
5 Y
Moisés a la verdad fue fiel sobre toda su casa, como siervo, para testificar lo
que se había de decir;
6 Mas Cristo
como hijo, sobre su casa;
la cual casa somos
nosotros, si hasta el cabo retuviéremos firme la confianza y la gloria de la
esperanza {los creyentes superficiales o cristianos
profesantes pero incrédulos no retienen firme hasta el final el comienzo de su
confianza, tal como se dice en Marcos 4: 16-17 y en 2 Pedro 2:22, no son la
casa del Señor; pero si retenemos firme hasta el final el comienzo de nuestra
confianza, entonces eso es una prueba de que tenemos la fe imperecedera y
obviamente somos la casa del Señor; obviamente el verdadero creyente persevera
porque tiene una fe imperecedera (1 Pedro 1:7) y no a la inversa; sería
muy necio decir que un creyente tiene
una fe imperecedera porque él persevera
hasta el fin; ¡la causa de la perseverancia hasta el fin es la fe
imperecedera y no a la inversa! La perseverancia hasta el fin es sólo una
prueba de la fe imperecedera, no la causa; la fe imperecedera es la causa de la
perseverancia hasta el fin}.
7 Por
lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz {Esta es una exhortación a la inmediata verdadera
conversión de aquellos inconversos},
8
No endurezcáis vuestros
corazones Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto,
9 Donde
me tentaron vuestros padres; me probaron, Y vieron mis obras cuarenta años.
10
A causa de lo cual me enemisté con esta generación, Y dije: Siempre
divagan ellos de corazón, Y no han conocido mis caminos.
11 Juré, pues,
en mi ira: No entrarán en mi reposo {el reposo
es aquí la salvación a la que está
ahora entrando el verdadero cristiano como un resultado del comienzo de su fe,
como se evidencia por 4:3; hemos mostrado que la salvación inicial al comienzo
de la fe es eternamente decisiva, dando la salvación eterna, y la salvación
presente es recibida como un resultado de la salvación inicial, la salvación
final también está asegurada por la salvación inicial al comienzo de la fe}.
12 Mirad,
hermanos, que en ninguno de vosotros haya corazón malo de incredulidad para
apartarse del Dios vivo
{Aquí esta el problema
de muchos: la INCREDULIDAD, ellos todavía son incrédulos}.
13 Antes
exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice Hoy; porque
ninguno de vosotros se endurezca con engaño de pecado.
14 Porque
participantes de Cristo
somos hechos, con tal que conservemos firme hasta el fin el principio de
nuestra confianza
{los creyentes
superficiales o cristianos profesantes pero incrédulos no retienen firme hasta
el final el comienzo de su confianza, tal como se dice en Marcos 4: 16-17 y en
2 Pedro 2:22, no son participantes del Señor; pero si retenemos firme hasta el
final el comienzo de nuestra confianza, entonces eso es una prueba de que
tenemos la fe imperecedera y obviamente somos verdaderos participantes del
Señor; obviamente el verdadero creyente persevera porque tiene una fe
imperecedera (1 Pedro 1:7) y no a la inversa; sería muy necio decir que un creyente tiene una fe
imperecedera porque él persevera hasta el fin; ¡la causa de la perseverancia
hasta el fin es la fe imperecedera y no a la inversa! La perseverancia hasta el
fin es sólo una prueba de la fe imperecedera, no la causa; la fe imperecedera
es la causa de la perseverancia hasta el fin};
15
Entre tanto que se dice:
Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros corazones, como en la
provocación.
16
Porque algunos de los que habían salido de Egipto con Moisés, habiendo
oído, provocaron, aunque no todos.
17
Mas ¿con cuáles estuvo enojado cuarenta años? ¿No fue con los que
pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto?
18 ¿Y a
quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que no obedecieron? {Aquí está la
verdadera condición de los cristianos profesantes pero incrédulos, ellos son
"aquellos que NO
OBEDECIERON (o “NO CREYERON” como también puede traducirse esa
palabra como en el inglés, y que puede traducirse del Griego “rehusaron creer”,
y tal es el caso según el versículo siguiente)", ellos no son verdaderos creyentes, su
profesión y su creencia es sólo superficial. El reposo es aquí la salvación a la que está ahora
entrando el verdadero cristiano por medio del comienzo de su fe, como se
evidencia por 4:3}
19 Y
vemos que no pudieron entrar a causa de incredulidad
{a causa de INCREDULIDAD
los incrédulos no han entrado en la salvación, el reposo de 4: 3}.
1 Temamos,
pues, que quedando aún la promesa de entrar en su reposo, parezca alguno de
vosotros haberse apartado
{Nuevamente vemos que
Pablo está tratando con incrédulos que no están entrando en el reposo como un resultado
del comienzo de una fe verdadera 4: 3}.
2 Porque
también a nosotros se nos ha evangelizado como a ellos; mas no les aprovechó el oír la palabra a los
que la oyeron sin mezclar fe {Otra vez, aquí
está la clave del asunto, ellos oyeron el evangelio pero sin fe, entonces no
eran verdaderos creyentes, ni son creyentes verdaderos quienes recaen, los que
lo hacen son los incrédulos profesantes. Por ejemplo, Dan Corner dice ser un
cristiano, pero él está predicando salvación por obras, primeramente él salió
del Catolicismo, pero él está predicando salvación por obras, por lo tanto la
palabra predicada no le aprovechó al oírla sin mezclar la fe; luego se
endureció para entender la verdad y recayó al predicar salvación por obras}.
3 Empero
entramos en el reposo los
que hemos creído {Los verdaderos creyentes, habiendo creído
(tiempo pasado, al comienzo de la fe) están entrando en el reposo, el reposo
es aquí la salvación suficiente a la
que está ahora entrando el verdadero cristiano como un resultado del comienzo
de su fe (se usó tiempo pasado a decir “que hemos creído”, entonces al comienzo
de la fe), seguramente es una dura cosa para Dan Corner admitir que los
verdaderos creyentes están entrando ahora por su fe inicial y no por la
resultante fe continua},
de la manera que dijo:
Como juré en mi ira, No entrarán en mi reposo: aun acabadas las obras desde el
principio del mundo.
4
Porque en un cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de
todas sus obras en el séptimo día.
5 Y
otra vez aquí: No entrarán en mi reposo.
6
Así que, pues que resta que algunos han de entrar en él, y aquellos a
quienes primero fue anunciado no entraron por causa de desobediencia,
7
Determina otra vez un cierto día, diciendo por David: Hoy, después de
tanto tiempo; como está dicho: Si oyereis su voz hoy, No endurezcáis vuestros
corazones.
8 Porque si
Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día {esto es para los Adventistas del Séptimo Día}.
9
Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.
10
Porque el que ha entrado en su reposo, también él ha reposado de sus
obras, como Dios de las suyas.
11
Procuremos pues de entrar en aquel reposo {por el comienzo de la verdadera fe en CRISTO, NO POR LAS
OBRAS, ver 4: 3}, que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia {DESOBEDIENCIA (o
INCREDULIDAD, “rehusar creer” según el Griego), ése es el problema}.
La clave del libro de Hebreos es la
exhortación a cristianos profesantes pero incrédulos, y ese es el caso de Hebreos 6:4-6; pero nosotros presentaremos todo el pasaje para mostrar las
partes que Dan Corner, como de costumbre, nos oculta; resaltaremos esas partes:
Hebreos 6:4-8
4 Porque es imposible que los que una vez
fueron iluminados y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del
Espíritu Santo.
5 Y asimismo gustaron la buena palabra de
Dios, y las virtudes del siglo venidero,
6 Y recayeron, sean otra vez renovados para
arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y
exponiéndole a vituperio.
7 Porque la tierra que embebe el agua que
muchas veces vino sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos de los
cuales es labrada, recibe bendición de Dios:
8 Mas la que
produce espinas y abrojos, es reprobada, y cercana de maldición; cuyo fin será
el ser abrasada.
El
último intento de Dan Corner para contradecir a Pablo es presentar sus
“ejemplos”, en este caso él presenta a Salomón y Judas de la siguiente manera:
“Un verdadero cristiano (o una persona justa) puede
morir espiritualmente a causa del pecado … y nunca más volver a Jesús, así como
el Apóstol Judas Iscariote y Salomón no regresaron después de apartarse de la
fe.” (www.evangelicaloutreach.org\imputed.htm,
Imputed Righteousness). Pero nuevamente Dan Corner nos
está engañando; Judas nunca fue salvo, como se demostró en la sección “El
caso de Juan 6:66 y Mateo 10:22 y 24:13”.
En cuanto a Salomón tenemos que él estaba sujeto a la ley para mostrar la futilidad
de la justicia que es por la ley:
1
Reyes 6:11-13
11 Y fue palabra de
Jehová a Salomón, diciendo:
12 Esta casa que tú edificas, si anduvieres en mis estatutos, e hicieres
mis derechos, y guardares todos mis mandamientos andando en ellos, yo tendré firme contigo mi palabra que
hablé a David tu padre;
13 Y habitaré en medio de los
hijos de Israel, y no dejaré a mi pueblo Israel.
Esta es nuevamente
la justicia que es por la ley:
Romanos
10:5
Porque
Moisés describe la justicia que es por la ley: Que el hombre que hiciere estas
cosas, vivirá por ellas.
Y no sólo Salomón falló,
también todo el pueblo de Israel falló, como fue reconocido por Pedro:
Hechos
13:39
Y de todo lo que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en éste es justificado todo aquel que
creyere.
Hechos
15:1-12
1 Entonces algunos que
venían de Judea enseñaban a los hermanos: Que si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no
podéis ser salvos.
2 Así que, suscitada una disensión y contienda
no pequeña a Pablo y a Bernabé contra ellos, determinaron que subiesen Pablo y
Bernabé a Jerusalem, y algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los
ancianos, sobre esta cuestión.
3 Ellos, pues, habiendo sido acompañados de la
iglesia, pasaron por la Fenicia y Samaria, contando la conversión de los
Gentiles; y daban gran gozo a todos los hermanos.
4 Y llegados a Jerusalem, fueron recibidos de
la iglesia y de los apóstoles y de los ancianos: y refirieron todas las cosas
que Dios había hecho con ellos.
5 Mas algunos de la secta de los Fariseos, que
habían creído, se levantaron, diciendo: Que es menester circuncidarlos, y mandarles que
guarden la ley de Moisés.
6 Y se juntaron los
apóstoles y los ancianos para conocer de este negocio.
7 Y habiendo habido grande contienda,
levantándose Pedro, les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace
algún tiempo que Dios escogió que los Gentiles oyesen por mi boca la palabra
del evangelio, y creyesen.
8 Y Dios, que conoce los corazones, les dio
testimonio, dándoles el Espíritu Santo también como a nosotros;
9 Y ninguna diferencia hizo entre nosotros y
ellos, purificando con la fe sus corazones.
10 Ahora pues, ¿por qué tentáis a Dios,
poniendo sobre la cerviz de los discípulos yugo, que ni nuestros padres ni
nosotros hemos podido llevar?
11 Antes por la gracia del Señor Jesús creemos
que seremos salvos, como también ellos.
12 Entonces
toda la multitud calló, y oyeron a Bernabé y a Pablo, que contaban cuán grandes
maravillas y señales Dios había hecho por ellos entre los Gentiles.
Así, la ley es sólo una
introducción para mostrar a los hombres su impotencia para salvarse a sí
mismos, pero una vez que ellos han visto su impotencia y creído en Jesús no
están más bajo la ley, la ley ha cumplido su función:
Gálatas 3:22-26
22 Mas encerró la Escritura todo bajo pecado,
para que la promesa fuese dada a los creyentes por la fe de Jesucristo.
23 Empero antes que viniese la fe, estábamos
guardados bajo la ley, encerrados para aquella fe que había de ser descubierta.
24 De manera que la ley nuestro ayo fue para
llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe.
25 Mas venida la fe, ya no
estamos bajo ayo;
26 Porque todos sois hijos de Dios por la fe en
Cristo Jesús.
Ahora, solamente necesitamos señalar que los discípulos
no tenían en ellos el
Espíritu Santo, sino que el Espíritu Santo estaba con ellos pero fuera de ellos en este punto de sus
vidas antes de que el Espíritu descendiera en ellos en Pentecostés:
Juan 14:16-17
16 Y
yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con
vosotros
{ Griego: entre vosotros}
para siempre:
17 Al Espíritu de verdad, al cual el mundo no
puede recibir, porque no le ve, ni le conoce: mas vosotros le conocéis; porque
está con vosotros {Griego: a vuestro
lado}, y será en vosotros {Griego: dentro de vosotros}.
Así, el caso de Pedro y los discípulos es excepcional
porque ellos eran creyentes que se estaban aproximando al tiempo de la
habitación en ellos del Espíritu
Santo, una cosa nunca vista antes en los tiempos del Antiguo Testamento; así
que los Arminianos, cuando ponen ejemplos del Antiguo Testamento de “creyentes
que perdieron el Espíritu, o la fe, o la salvación”, muestran su triste
ignorancia de la diferencia entre un creyente del Nuevo Testamento y un
creyente del Antiguo Testamento. Para el creyente del Nuevo Testamento sólo
falta la redención de su cuerpo (Romanos 8:23) que será una complementación de
la salvación del alma, (los creyentes que han dormido están esperando la
redención de su cuerpo también como un aspecto final de la salvación para sus
almas salvadas), y el aspecto futuro (salvación final)
significa que el creyente, en su futura glorificación en el día del Señor, será
salvado de la muerte por la redención de su cuerpo; y su alma y su espíritu
serán salvados en aquel día en el sentido de que entrarán en la gloria en el
cuerpo glorificado y nunca irán al lago de fuego; no en el sentido de que el
alma y el espíritu están esperando una salvación final del fuego, ya que las
almas y espíritus de los creyentes muertos están en la presencia del Señor y no
en el infierno, entonces están salvados antes del día del Señor; pero como su
eterna salvación es completada con la redención del cuerpo, se dice que ellos
serán salvados utilizando el tiempo futuro; pero para los creyentes del Antiguo
Testamento faltaba la redención de su alma y de su cuerpo; esta es una gran
diferencia que los Corners del mundo ignoran, así como ignoran muchas otras
cosas. Nosotros esperamos con fe la redención de nuestro cuerpo, pero los
creyentes del Antiguo Testamento esperaban con fe la redención de su alma y su
cuerpo, las almas de los creyentes muertos del Antiguo Testamento estaban en un
lugar subterráneo contiguo al infierno (Lucas 16:19-30), ellos estaban bien,
pero no estaban todavía en el cielo, y el paraíso estaba abajo, porque el
camino al lugar santísimo todavía no estaba abierto (Hebreos 9:8); solamente
cuando el Señor fue muerto y la
preciosa sangre del Nuevo Pacto fue derramada y él fue resucitado como nuestro
sacerdote aquel camino fue abierto (Hebreos 10:16-20) y los creyentes en el
paraíso fueron trasladados al cielo (El paraíso entonces abajo: Lucas 23:43; el
paraíso ahora en el tercer cielo 2 Corintios 12:2-4).
Un creyente del Antiguo Testamento no tiene el Espíritu
Santo en él, como lo
tenemos nosotros ahora, su alma fue salvada en esperanza, pero ahora nuestra
alma fue salvada y es a causa de la faltante redención de nuestro cuerpo que
estamos salvos en esperanza (Romanos 8:23-25). Como la salvación del alma del
creyente del Antiguo Testamento era futura, no es extraño ver como algunos de
aquellos creyentes del Antiguo Testamento perdían la asistencia del Espíritu
Santo, el Espíritu Santo que entonces no era de ellos ni en ellos; podemos
verlo claramente en el caso del Rey Saúl:
1 Samuel
11:6
Y el
espíritu de Dios arrebató a Saúl en oyendo estas palabras, y encendióse en ira en gran manera.
1 Samuel
16:14
Y el
espíritu de Jehová se apartó de Saúl, y atormentábale el espíritu malo de parte de Jehová.
1 Samuel 19:23-24
23 Y {Saúl} fue
allá a Najoth en Rama; y también vino sobre él el espíritu de Dios,
e iba profetizando, hasta que llegó a Najoth en Rama.
24 Y él también
se desnudó sus vestidos, y profetizó igualmente delante de Samuel, y cayó
desnudo todo aquel día y toda aquella noche. De aquí se dijo: ¿También Saúl
entre los profetas?
Finalmente llegó la hora para que
Saúl pagara por sus pecados y muriera en batalla, pero por su propia mano, en
un final horrible y deshonroso. Pero es interesante ver que aun así Saúl no
perdió la futura salvación de su alma y de su cuerpo porque la Biblia dice
claramente que Saúl y sus hijos fueron al mismo lugar que Samuel el profeta;
como lo dijo el mismo profeta Samuel:
1 Samuel 28:16-19
16 Entonces Samuel dijo:
¿Y para qué me preguntas a mí, habiéndose apartado de ti Jehová, y es tu
enemigo?
17 Jehová pues ha hecho como habló por medio de
mí; pues ha cortado Jehová el reino de tu mano, y lo ha dado a tu compañero
David.
18 Como tú no obedeciste a la voz de Jehová, ni
cumpliste el furor de su ira sobre Amalec, por eso Jehová te ha hecho esto hoy.
19 Y Jehová
entregará a Israel también contigo en manos de los Filisteos: y mañana seréis conmigo, tú y tus hijos: y aun el campo de Israel entregará Jehová
en manos de los Filisteos.
Y en el día fatídico
Saúl, Jonatán y muchos de sus hermanos, fueron a reunirse con Samuel en el
mismo lugar; Saúl, una triste vida, un triste final, fue a esperar su futura
salvación junto a sus hijos en compañía de Samuel el profeta, quien obviamente
estaba en el paraíso entonces contiguo al infierno pero no el infierno mismo.
Muchos han intentado evadir el hecho de que la persona que habló a Saúl fue Samuel
mismo, pero aquellos intentos fueron vanos; la Escritura dice claramente, no
una sola vez sino repetidamente, que Samuel mismo fue quien habló a Saúl:
1
Samuel 28:12-20
12 Y viendo la mujer a Samuel, clamó en alta voz {¡Sorpresa para la sirvienta del espíritu de pythón!
¡Samuel mismo vino! ¡Eso estaba fuera del control del espíritu de pythón!
¡Entonces el hombre que requería su servicio era Saúl!},
y habló aquella mujer a Saúl, diciendo:
13 ¿Por qué me has engañado? que tú eres Saúl.
Y el rey le dijo: No temas: ¿qué has visto? Y la mujer respondió a Saúl: He
visto dioses que suben de la tierra.
14 Y él le dijo: ¿Cuál es su forma? Y ella
respondió: Un hombre anciano viene, cubierto de un manto. Saúl
entonces entendió que era Samuel, y humillando el rostro
a tierra, hizo gran reverencia.
15 Y
Samuel dijo a Saúl: ¿Por qué me has inquietado haciéndome
venir? Y Saúl respondió: Estoy muy congojado; pues los Filisteos pelean contra mí,
y Dios se ha apartado de mí, y no me responde más, ni por mano de profetas, ni
por sueños: por esto te he llamado, para que me declares qué tengo de hacer.
16 Entonces Samuel dijo:
¿Y para qué me preguntas a mí, habiéndose apartado de ti Jehová, y es tu
enemigo?
17 Jehová pues ha hecho como habló por medio de
mí; pues ha cortado Jehová el reino de tu mano, y lo ha dado a tu compañero
David.
18 Como tú no obedeciste a la voz de Jehová, ni
cumpliste el furor de su ira sobre Amalec, por eso Jehová te ha hecho esto hoy.
19 Y Jehová entregará a Israel también contigo
en manos de los Filisteos: y mañana seréis conmigo, tú y tus hijos: y aun el
campo de Israel entregará Jehová en manos de los Filisteos.
20 En aquel punto cayó Saúl en tierra cuan grande era,
y tuvo gran temor por
las palabras de Samuel;
que no quedó en él esfuerzo ninguno, porque en todo aquel día y aquella noche
no había comido pan.
¡Sí, era el mismísimo
Samuel! ¡Y allí está la contundente razón que derriba toda de la falsa doctrina
de la seguridad condicional de Dan Corner, Samuel dijo que Saúl y sus hijos estarían con él en el
mismo lugar!
1 Samuel 28:19
Y
Jehová entregará a Israel también contigo en manos de los Filisteos: y mañana seréis conmigo, tú y tus hijos: y aun el campo de Israel entregará Jehová en manos de
los Filisteos.
No me atemorizan los “ejemplos” del Antiguo
Testamento que Dan Corner presenta: (Salomón, David, etc.), yo tengo uno claro
y patético, el más desesperado de todos los casos: Saúl; y el Señor nos revela
que incluso el mismo Saúl no perdió su salvación, entonces, en el Antiguo
Testamento, una esperada futura salvación.
Por ahora es tiempo de terminar el tema de la
Escrituras mal usadas por Dan Corner y de volver al tema de la Relación
UVJSJ-UVVSV.
Romanos 5:18-21; 6:1-2
18
Así que, de la manera que por un delito vino la culpa a todos los
hombres para condenación, así por una justicia
vino la gracia a todos los hombres para justificación de
vida.
19
Porque como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron
constituidos pecadores, así por la obediencia de uno los muchos serán
constituidos justos.
20
La ley empero entró para que el pecado creciese; mas cuando el pecado
creció, sobrepujó la gracia;
21
Para que, de la manera que el pecado reinó para muerte, así también la
gracia reine por la justicia para vida eterna por Jesucristo
Señor nuestro.
1 ¿PUES qué diremos? ¿Perseveraremos en
pecado para que la gracia crezca?
2 En ninguna manera. Porque
los que somos muertos al pecado,
¿cómo viviremos aún en él?
Aquí, “por una justicia … justificación de
vida”, “la justicia para vida eterna por Jesucristo Señor nuestro”,
la vida eterna es presentada como dependiendo de la justicia de Cristo imputada a los creyentes (y no
dependiendo de la justicia de las buenas obras del creyente), así como se
mostró por medio de otra demostración UVJSJ (Una Vez Justificado Siempre Justificado), entonces
queda demostrado nuevamente UVVSV (Una Vez Vivificado Siempre Vivificado), porque le vida eterna es dependiente
de la justificación. La justificación es la base de la vida eterna, y se
demostró que la JUSTIFICACIÓN INICIAL es la FINAL y DEFINITIVA JUSTIFICACIÓN; y
si Dios está justificando ello es sólo el restante y permanente RESULTADO del
definitivo acto inicial perfectamente consumado. Así tenemos nuestro gráfico
para la relación UVJSJ-UVVSV:
Figura 9: La Relación UVJSJ-UVVSV:

Ahora es tiempo de poner juntos todos los
elementos de UVSSS vistos hasta ahora y relacionarlos entre sí.
El cuadro casi
completo de UVSSS:
Figura 10: El cuadro casi completo de Una Vez
Salvado Siempre Salvado:

Alguien que ha creído en Jesús es para
siempre un hijo de Dios, es para siempre habitado por el Espíritu Santo de
Dios, tiene vida eterna para siempre, y no puede cesar de creer. Y todas esas
cosas maravillosas sólo se han originado en un único y glorioso punto, cuando
Dios justificó definitivamente al creyente en Cristo de todo pecado en su preciosa sangre; ese punto
único está resaltado dentro del cuadro completo del Una vez ... Siempre ... de
la persona Una Vez Salvada Siempre Salvada.
El cuadro está casi completo, solo nos falta
incluir en él a Una Vez Predestinado Siempre Predestinado. Lo cual haremos a
continuación.
(Continúa en la tercera
parte)